Publicador de contenidos


La nueva fachada marítima de Palma


19 septiembre de 2012

El Ayuntamiento de Palma continúa trabajando en un conjunto de trámites urbanísticos que son imprescindibles para normalizar la situación de la fachada marítima de Palma.

1) Aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General para crear un gran espacio libre público equipado en primera línea después de haber estudiado y estimado en gran parte de las alegaciones presentadas durante el período de exposición pública. Este gran parque, formará, juntamente con el Parc de la Mar y el Baluard del Príncep, el Corredor de Mar. Un gran parque urbano de 125.000 metros cuadrados en primera línea. Todo este proceso incorpora buena parte de las alegaciones presentadas.2) Aprobación inicial de la Modificación Puntual del Palacio de Congresos para que sea posible urbanísticamente un equipamiento primordial para el futuro de la ciudad de Palma. 3) Ratificación del acuerdo con Mapfre. La tramitación del acuerdo con Mapfre por el que el Ayuntamiento de Palma se hará con la titularidad del solar comprendido entre Gesa y el Futuro Palacio de Congresos

ALEGACIONES
La aprobación provisional de la modificación puntual del PGOU da respuesta a las 256 alegaciones que se presentaron durante el período de exposición pública de este proyecto y de las que se han desestimado parcialmente el 95 por ciento.

Las peticiones de la ciudadanía se pueden dividir en dos bloques:

1) Disminuir la altura de los equipamientos: se han rebajado las alturas a la mitad. como máximo los equipamientos podrán tener una altura de planta baja más tres o planta baja más 1. Se ha pasado de 21.600 m2 de nuevos equipamientos a 12.600m2, reduciendose en 9.000 metros cuadrados la superficie prevista.

2) Un parque verde y frondoso: se aumenta el grueso de la capa de arraigo sobre la cubierta del aparcamiento hasta un mínimo de 100 centímetros para que puedan crecer con garantias arboles de mayor altura.
El proyecto ha recibido el visto bueno de las siguientes administraciones: Autoridad Portuaria, Comisión de Centro Histórico y Catálogo del Ayuntamiento de Palma, Dirección Insular de Carreteras, Consellería de Movilidad, Consellería de Turismo, Demarcación de Costas, Consellería de Medio Ambiente y Dirección General de Recursos Hídricos.

LA NUEVA FACHADA MARÍTIMA

Un parque de 40.000 metros cuadrados
La Fachada Marítima tendrá un parque urbano con 36.000 metros cuadrados de zona verde, 4.000 metros cuadrados de equipamientos y un aparcamiento disuasorio con más de 1.000 plazas. El 90 por ciento del parque será zona verde.

EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS integrados en el parque:

A) Equipamientos sobre el parque
Edificio de GESA (15.625 m2), p.baja +10: la finalización del proceso de modificación puntual del PGOU para crear un gran espacio libre público permitirá que el edificio de GESA pase a ser público.

Este planteamiento permitiría construir como máximo estos equipamientos:
1. Edificio de Planta baja + 3 alturas como máximo(4.800 m2)
2. Edificio de Planta baja +1 alturas como máximo (3000 m2)
3. Edificio de Planta baja+ 3 alturas como máximo ( 4.800 m2)

B)EQUIPAMIENTOS BAJO EL PARQUE
Equipamientos enterrados: el desnivel entre las calles Joan Maragall y la autovía de Levante permite disponer de un espacio de 12.360 m2 para ubicar equipamientos bajo la zona verde.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023