La limpieza de residuos contaminantes en el entorno del castillo de Sant Carles abre las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente - Comunicación y prensa
La limpieza de residuos contaminantes en el entorno del castillo de Sant Carles abre las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente

Cort y la empresa municipal Emaya coordinan diferentes iniciativas destinadas a promover entre los ciudadanos el conocimiento del patrimonio que acogen los espacios naturales de Palma
Palma, 30 de mayo de 2025. Con motivo de la celebración, el próximo 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ajuntament de Palma, desde el área de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació y la empresa municipal Emaya, y con la colaboración de diferentes empresas y entidades, ha previsto llevar a cabo diversas actividades que se iniciarán este domingo 1 de junio con una acción de limpieza de residuos contaminantes en el entorno del castillo de Sant Carles.
Organizada por Emaya y EliteChip, la jornada empezará a las 9.30 de la mañana, con el reparto de guantes y bolsas a todos los voluntarios que decidan participar en la convocatoria.
La tarea implicará la recogida de todos los elementos contaminantes que ensucian las zonas verdes de este espacio, desde plásticos hasta papeles o materiales metálicos.
Por otra parte, los días 4 y 6 de junio están programadas unas charlas de carácter medioambiental dirigidas a los escolares y que tendrán lugar en la playa de Can Pere Antoni, a partir de las 10 de la mañana.
Los jóvenes asistentes recibirán formación específica sobre el trabajo que lleva a cabo la Fundación Palma Aquarium y serán testigos del simulacro de rescate de una tortuga marina para que adquieran nociones sobre cuál debe ser su actuación en caso de encontrarse un animal varado o atrapado.
El 5 de junio, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el Aula del Mar, situada en el edificio de sa Petrolera, en es Portixol, acogerá una jornada de puertas abiertas con tres horarios de acceso, a las 9, las 11 y las 13 horas, con un límite máximo de afluencia de 30 personas en cada turno.
Los conductores de la actividad explicarán a los participantes la historia y las principales características de sa Petrolera, una antigua refinería de petróleo que en la actualidad es la sede de una biblioteca y del Aula del Mar. La sesión durará aproximadamente unos 45 minutos.
Posteriormente, el 7 de junio, la zona de es Carnatge será objeto de una jornada de limpieza que se iniciará a las 10 de la mañana y finalizará a las 12 del mediodía, con plazas limitadas que hacen necesario formalizar la inscripción previa.
Es Carnatge es un espacio natural protegido situado en la bahía de Palma que reúne un importante valor ecológico, geológico e histórico y caracterizado por su costa rocosa y la presencia de formaciones de dunas fósiles.
Su ubicación estratégica ha propiciado la existencia de vestigios arqueológicos que se suman a la riqueza natural de un espacio que constituye el hábitat de diferentes especies de flora y fauna autóctonas.
Por último, el 14 de junio, bajo la coordinación del Ajuntament de Palma y la empresa municipal Emaya, tendrá lugar un evento organizado con la colaboración de la Fundación ATRESMedia, consistente en la recogida de residuos en Platja de Palma.
La iniciativa, denominada AlertaECO de Europa FM, se desarrollará en horario de mañana y está abierta a la participación de público de todas las edades.
Asimismo, se prevé la actuación de un grupo musical y la colaboración de los establecimientos de restauración de la zona.
La cita empezará a las 9 de la mañana, con la recepción de los asistentes, que compartirán una merienda en el Xhaman Beach Club, situado a la altura del Balneario 6.
Fecha última modificación: 2 de junio de 2025