La Junta Rectora del Consorcio de la Playa de Palma aprueba inicialmente el PRI - Comunicación y prensa
La Junta Rectora del Consorcio de la Playa de Palma aprueba inicialmente el PRI
El regidor de Turismo y Deportes ha presidido la Junta Rectora del Consorcio de la Playa de Palma, en la que se ha dado luz verde a la aprobación inicial del Plan de Reforma Integral de la Playa de Palma.
La actividad del Consorcio ha sido permanente durante estos dos años, en gran parte colaborando con el Gobierno de las Illes Balears en su tarea legislativa:
- Con el decreto ley 8/2012, que permitió, entre otras cosas, levantar la paralización de Ses Fontanelles.
- Con la Ley 8/2012 del turismo, que ya ha tenido y tendrá extraordinarios efectos en la Playa de Palma.
- Y con el decreto ley 1/2013 aprobado hace una semana, que adelanta la aplicación de algunas medidas incluidas en el PRI por la urgencia de las mismas y de común acuerdo con los ayuntamientos afectados.
Con respecto al proceso de aprobación del PRI, en julio de 2012 tuvo lugar la presentación del avance del Plan de Reforma Integral de la Playa de Palma y ahora ha tenido lugar su aprobación inicial y, después de un periodo de alegaciones, que finalizará en el mes de septiembre, en febrero del año que viene tendrá lugar su aprobación definitiva.
La filosofía del nuevo PRI es radicalmente contraria a la del anterior. Mientras que el anterior apostaba por las grandes obras públicas y las expropiaciones, el actual apuesta por facilitar la inversión privada y la reconversión.
Los siete objetivos básicos del PRI son los siguientes:
- La conservación de la tipología arquitectónica tradicional en el ámbito residencial.
- La elaboración de planes especiales de reforma interior para la transferencia del aprovechamiento urbanístico de edificaciones en exceso de altura, para su reubicación en nuevos emplazamientos, la ordenación de volúmenes y la adecuación paisajística y estética.
- La reducción del techo poblacional y de viviendas con respecto al Plan General.
- La realización de un Plan de Acción Integral para un desarrollo urbanístico sostenible, mejora de las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y suministros, ahorro energético y apuesta por las energías renovables.
- Incorporación de nuevos espacios y equipamientos que doten la zona de una mejor estética y de nuevos y mejores productos.
- Delimitación de la zona de los pedreros y el espacio posterior entre el suelo urbano y la autopista para posibles equipamientos destinados a la diversificación de producto.
- Mayor flexibilidad en las determinaciones urbanísticas para la renovación y mejora de los establecimientos turísticos existentes, adecuación de parámetros urbanísticos a su entorno para el sector hotelero y aprobación de planes especiales para el sector comercial y de servicios.
A la reunión celebrada por el aprobación inicial del PRI han asistido además del conseller y presidente del Consorcio, Carlos Delgado, la delegada del Gobierno, Teresa Palmer Tous y la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Elena Valdés del Fresno, en representación de la Administración General del Estado; Mateo Isern y Joan Jaume, alcaldes de Palma y Llucmajor, respectivamente; Bernat Roig, en representación del CIM, Jaime Martínez y Joaquín Legaza, en representación del Govern de les Illes Balears y Álvaro Gijón, gerente del Consorcio.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023