Publicador de contenidos


La Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 reserva dos millones de euros de su presupuesto para atender propuestas de nuevos proyectos


20 septiembre de 2013

La FTPM 365 aprueba las bases de la convocatoria pública para integrar nuevos eventos al Plan de Actuación del 2014

La Comisión Ejecutiva de la Fundación da luz verde a la puesta en marcha de la tarjeta turística de la ciudad, Palma Pass

Palma 19 de septiembre de 2013.- La Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 ha celebrado hoy por primera vez su Comisión Ejecutiva en la sede de un patrono y no en el Ayuntamiento como era habitual hasta ahora. Concretamente la reunión ha tenido lugar en las oficinas de Iberostar, tras el compromiso alcanzado en la comisión del pasado mes de junio. A partir de ahora, la Fundación celebrará sus comisiones ejecutivas en las diferentes sedes de los patronos que conforman la Fundación.

A la cita han asistido, el teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón; el gerente de la Fundación, Pedro Homar; el director general de Turismo, Javier Bonet, así como, patronos públicos y privados de la Fundación.La Comisión Ejecutiva celebrada esta tarde ha servido para dar conformidad entre otros temas, a la aprobación de la convocatoria pública de colaboraciones en especie para eventos que contribuyan a la promoción turística de la ciudad de Palma. Esta iniciativa permite a la Fundación reservar dos millones de euros de su presupuesto anual, todo ello con el fin de atender propuestas de nuevos proyectos complementando así las actividades calendarizadas e integrando diferentes eventos a su Plan de Actuación del 2014. Se trata de una iniciativa sin precedente en la Fundación.

Cabe recordar que la FTPM 365 gracias a la aportación de los Patronos que la conforman, dispone de un presupuesto anual de seis millones de euros destinado íntegramente a la promoción turística de la ciudad.

Mediante esta iniciativa la Fundación apoyará y colaborará en aquellos eventos, actividades y proyectos que ayuden a combatir la estacionalidad del destino y, por tanto, contribuyan a atraer visitantes durante todo el año, especialmente en temporada turística media y baja. Con ello, la Fundación da cumplimiento al compromiso de dotar a la ciudad de eventos y actividades a fin de consolidar Palma como un destino de city break y convertirla en una ciudad abierta, moderna, cosmopolita durante los 365 días del año.

Durante el trascurso de la reunión, el teniente de alcalde, Álvaro Gijón, ha explicado que la Fundación colaborará en los diferentes proyectos siempre y cuando cumplan una serie de requisitos. En este sentido, Gijón ha destacado, la importancia que tiene el hecho que los eventos o actividades se celebren año tras año consolidándose así en el calendario de actividades de la ciudad y que tengan lugar durante los meses de menor estacionalidad turística. Asimismo, el edil ha señalado que dichos eventos deberán alcanzar una repercusión tanto a nivel autonómico y nacional como internacional, con el objetivo de promover la presencia activa del destino en el mercado turístico.

La Comisión Ejecutiva ha aprobado también los pliegos para la adjudicación del servicio de edición, gestión y comercialización de la tarjeta oficial turística de la ciudad, Palma Pass. Se trata de un producto encaminado a unificar la oferta turística de la ciudad. Con su puesta en marcha la Fundación da cumplimiento a su estrategia de puesta en valor de los recursos turísticos del destino.

Otro de los puntos que ha contado con la aprobación de los miembros de la comisión ha sido colaboración entre el Col.legi Sant Josep Obrer y la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 para el desarrollo de prácticas formativas de alumnos.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023