La Fira de Son Ferriol llega a su XXI edición con más participación que nunca - Comunicación y prensa
La Fira de Son Ferriol llega a su XXI edición con más participación que nunca
La regidora de Comerç, Treball i Joventut, Esperanza Crespí, acompañada por miembros de la organización, ha presentado el programa de la feria, que tendrá lugar este fin de semana
Palma, 11 de març de 2013. La regidora de Comerç, Treball i Joventut, Esperanza Crespí, ha presentado hoy el programa y principales datos de la XXI Fira de Son Ferriol, que tendrá lugar este fin de semana. Crespí estaba acompañada por Antònia Fornari, regidora del Distrito de Llevant; Jesús Torres, presidente de la Associació d'Indústria i Comerç de Son Ferriol; Toni González, vicepresidente y Toni Cladera, secretario. La regidora ha destacado que este año se pasa de 250 a 400 expositores y que se llegará a 3.500 metros lineales de exposición.
Durante la presentación, Esperanza Crespí ha explicado que para organizar el acontecimiento se ha intentado potenciar más que nunca "que esta feria sea identificable con Son Ferriol" y que se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la iniciativa privada ¿el apoyo municipal es logístico-. La regidora también ha resaltado que las fechas escogidas este año son "consensuadas y cercanas a las tradicionales".
Según Jesús Torres, presidente de la Associació d'Indústria i Comerç de Son Ferriol, "la previsión es contar con la participación de unos 400 participantes entre comercios, artesanos, expositores... -el año pasado participaron 250-. En conjunto, se trata de una cifra superior a la del año pasado, y tenemos que tener presente que todavía hay esta semana para inscribirse".
El presidente de la asociación organizadora ha destacado también que crece el espacio de la feria y ésta se extiende:
-a lo largo de toda la avenida de Cid, desde la carretera de Manacor a la de Sineu
-a las calles Escola Nacional, Lleó XIII, Sant Joan de la Creu, Faust Bonafé, Ordi, Plató, Andorra, Sor Patrocini
-la plaza del Prevere Bartomeu Font
-dos solares: uno para la exposición y muestra de animales y trabajos agrícolas y otra para las atracciones infantiles.
Por lo que hace referencia a las fechas de la feria, la regidora ha explicado que "son consensuadas con la mayoría de comerciantes y de participantes con el fin de que sean las mejores posibles para todos los participantes". "Hemos intentando que sean lo más cercanas posibles a las fechas tradicionales -último fin de semana de marzo- evitando la coincidencia con otras ferias y manteniendo el referente de la Fira de Son Ferriol como casi la primera feria en el calendario de ferias y mercados de Mallorca", ha añadido Crespí.
Esperanza Crespí ha querido destacar el "liderazgo desde Son Ferriol" para organizar el acontecimiento: "El año pasado se escenificó la "cesión" de la organización de la feria a las entidades de Son Ferriol. Por parte del Ajuntament queremos fomentar que sea el mismo tejido asociativo de Son Ferriol quién organice la feria y se deje de lado cualquier tipo de intervencionismo municipal en la organización".
La presidenta de PalmaActiva ha afirmado que "hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho la Associació d'Indústria i Comerç de Son Ferriol para sacar adelante la organización de la feria con un programa de actividades lo más completo posible y con la intención de satisfacer todos los públicos y posibles visitantes de Son Ferriol".
Crespí ha puntualizado que este año no ha habido una aportación económica directa desde el Ajuntament, pero "sí que hay una colaboración en especies desde diferentes áreas municipales, a menudo difícil de cuantificar económicamente".
Entre esta colaboración en especies podemos citar:
. Desde el área de Seguridad Ciudadana: reservas de estacionamiento, control del tránsito y de los accesos en Son Ferriol, participación de una Patrulla de la Sección Montada de la Policía Local, reforzamiento de la seguridad ciudadana mediante el incremento de efectivos de la Policía Local.
. Desde el área de Infraestructuras: revisión del alumbrado público, facilitar el acceso a las tomas de corriente para poder hacer las actividades a la plaza, vallas, sillas y mesas de plástico...
. Desde el área de Medio ambiente (EMAYA): reforzamiento de la limpieza de la plaza y de las calles, incremento del número de contenedores y sustitución de estos, acceso a la red de agua potable para atender necesidades de los animales y de los feriantes.
. Desde el área de Sanidad y Consumo: seguimiento de las condiciones higiénicas para la venta de alimentos.
. Desde Gobierno Interior: autorización de ocupación de la vía pública.. Desde Movilidad (EMT): adaptación recorrido líneas de autobús
. Desde PalmaActiva: la tramitación de los permisos, el desarrollo de las gestiones para la obtención de estos permisos y la coordinación con el resto de áreas municipales.
Crespí también ha destacado que "hay que añadir a esta lista de apoyos municipales, el de la Direcció general de Patrimoni, Contractes i Obres Públiques del Govern que cede el solar de la finca de Sa Casa Nova para utilizar como zona de estacionamiento de vehículos".
Por su parte, Antònia Fornari, regidora del Districte de Llevant ha querido destacar la palabra "convivencia, puesto que esta feria es un ejemplo, un motivo para la convivencia entre los vecindarios y las actividades que se quieren desarrollar. La feria supone ocupación del espacio público, reservas de estacionamiento, cortes de tránsito, música, diversión... y sobre todo respeto entre las personas residentes y aquellas otras que vienen a exponer, vender, participar a las actividades...".
La Associació d'Indústria i Comerç de Son Ferriol es la entidad sobre la cual recae la organización de la feria de este año. Su presidente, Jesús Torres, ha explicado que la entidad tiene a día de hoy más de 80 asociados entre comercios y empresas de Son Ferriol, contando como tal el núcleo de Son Ferriol y el polígono industrial de Son Morro. "La asociación presentó en el Ajuntament una propuesta para recoger el testigo para organizar la feria y desde Cort se consideró viable teniendo en cuenta la representatividad y el programa de actividades, gracias al esfuerzo de la asociación y de la implicación de los asociados se ha hecho realidad", ha apuntado Torres.
Fecha última modificación: 12 de abril de 2023