Publicador de contenidos


La EMT continuará mañana negociando en el TAMIB para llegar a un acuerdo para que los sindicatos desconvoquen los paros


3 septiembre de 2020

Desde la EMT recuerdan que la empresa ha hechograndes esfuerzos para mantener lugares de trabajo y garantizar la estabilidadlaboral en un año marcado por la pandemia en el cual se han perdido más de 14millones de pasajeros

Marcús: "Tenemos la voluntad de continuar negociando y acercando posturas conlos sindicatos partiendo siempre del hecho que la empresa vive un año marcadopor la crisis"

Palma, 3 de septiembre de 2020.- La Empresa Municipal de Transportes se hareunido durante toda la mañana hoy con los sindicatos al Tamib para acercarposturas a raíz de la convocatoria de paros parciales por parte de lossindicatos entre los días 7 y 9 de septiembre y de una huelga a partir de día14 de septiembre. La reunión se retomará mañana por la mañana.

El gerente de la EMT, Mateu Marcús, ha reiterado la "voluntad negociadora de laempresa para acercar posturas". "Mañana continuaremos negociando para llegar aacuerdos y que se desconvoquen los paros", ha dicho Marcús, que ha queridorecordar cuál es la situación real de la empresa en un año marcada por la crisisde la covid-19. "Hemos hecho un hecho un gran esfuerzo para mantener loslugares de trabajo y garantizar la estabilidad laboral, evitando un ERTO todo yla disminución del pasaje que se ha registrado durante los últimos meses a raízde la crisis provocada por la covid-19",ha dicho Marcús, que ha detallado que este año, entre los meses de enero yagosto, la EMT ha transportado 14.523.656 pasajeros menos que durante el mismoperiodo del año anterior, cosa que también ha repercutido en una menorrecaudación.

Así, la EMT transportó durante los primeros ocho meses de 2019 un total de28.882.732 pasajeros y este año esta cifra ha estado de 14.359.076 pasajeros."La EMT ha tenido que hacer cambios para reestructurar la empresa y adaptarla auna nueva realidad, con el objetivo de evitar en todo momento que estos cambiosderivaran en un ERTO" ha dicho Marcús, que ha recordado que el Ayuntamientotuvo que inyectar 14 millones de euros para rescatar la empresa.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023