Publicador de contenidos


La Empresa Funeraria Municipal consolida los beneficios y mantiene las cifras de servicios estables durante 2014


16 marzo de 2015

El servicio integral de incineración o inhumación es el más demandado: incluye el féretro, la urna, el coche, el turno de vela, corona y recordatorios

La EFM ha conseguido unos beneficios de 750.000 euros en 2014, y los beneficios continuados han permitido devolver 3'6 millones de préstamos entre 2011 y 2014

Palma, 16 de marzo de 2015.- La Empresa Funeraria Municipal llevó a cabo, durante el pasado 2014, 4.199 servicios funerarios, un ligero repunte respecto a 2013, cuando el número fue de 4.020, pero dentro de una línea de estabilidad mantenida durante los últimos años. Esta línea se ha consolidado también en cuanto a los ingresos, los cuales se han estabilizado en positivo, gracias a las medidas de eficacia aplicadas. Concretamente, en 2014 el beneficio de la empresa fue de 750.000 euros, mientras que el pago a proveedores se produce a 60 días, en lugar de los 120 de 2011. Irene San Gil, teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, manifestó que "la EFM ha logrado consolidar el cambio de tendencia con criterios de eficiencia, ahorro y austeridad". Un ejemplo es el contrato de mantenimiento de los edificios de la EFM, "que se ha agrupado con la consiguiente reducción de costes", añadió San Gil.

Datos de servicios estables-. La EFM ofrece servicios diversos. Por un lado, encontramos los servicios funerarios, referidos a difuntos enferetrados, tanto los que tienen póliza con alguna aseguradora como los que no, así como los no enferetrados por la EFM, que pasan por el tanatorio de otras funerarias. Los servicios de cementerio incluyen inhumaciones, exhumaciones a otra sepultura y limpiezas interiores, para los que las sepulturas deben tener un mínimo de uno o cinco años de antigüedad, respectivamente.

Estos 4.199 servicios se pueden dividir según el destino:

  • 2.187 inhumaciones, de las cuales 1.532 son de cadáveres y 655 de cenizas. En 2013, la cifra fue de 2.110.
  • 165 han sido traslados (interislas, península y extranjero). En 2013 hubo 179 traslados.
  • 2.178 incineraciones. El pasado 2013 el número de incineraciones fue de 2.069.
  • 324 en traslados dentro de Mallorca.

Cada año, la EFM asume los costes de enterramiento de personas sin capacidad económica para afrontar este gasto; desde el año 2009, los servicios han sido de 95 (2209), 109 (2010), 85, (2011), 79 (2012), 74 (2013) y 85 (2014), y las tareas se desarrollan en coordinación con el área de Bienestar Social.

Cambios hacia la eficacia y la solvencia-. La EFM ha logrado consolidar el cambio de tendencia durante la legislatura, con unos beneficios de 590.000 euros en 2011, el record de 1'5 millones de 2012, 990.000 en 2013, y de 750.000 euros en 2014. En 2012 finalizó el período de carencia de unos préstamos solicitados previamente, y desde finales de 2011 hasta finales de 2014, la empresa ha devuelto por este concepto 3'6 millones de euros. Además, actualmente, el pago a proveedores se produce a 60 días, en lugar de los 120 de 2011.

Estos beneficios son consecuencia directa de los criterios de eficiencia, ahorro y austeridad implantados por el Ayuntamiento de Palma. Un ejemplo es el contrato de mantenimiento de los edificios de la EFM, que se ha agrupado con la consiguiente reducción de costes.

Paralelamente, y atendiendo al compromiso municipal, no se han aumentado las tasas y precios públicos. De hecho, el precio de la tramitación post mortem es el que registra el mayor descuento respecto del 2014, ya que sucesivas licitaciones han logrado un mayor ajuste a los precios de mercado.

Otros cambios incluidos en 2015 se refieren a nuevos modelos de cajas y urnas, la introducción de precio de un forrado interior adecuado para los traslados sin zinc, como era habitual antes. Así se evitan residuos metálicos y se reduce el peso. Otra novedad es el coche para la entrega de flores en la parroquia, un servicio demandado por las familias. Por primera vez se ofrece la opción de contratar el coche interior y se añade un concepto de protección en altura, aplicable sólo a nichos a partir de la tercera línea de altura.

Servicios solicitados-. El servicio más demandado es el servicio integral de incineración o inhumación, el cual incluye el féretro, la urna (en caso de incineración), el coche fúnebre, el turno de vela, corona y recordatorios, entre otros. De hecho, el objetivo principal de la EFM es, precisamente, poner a disposición de los usuarios un servicio integral, desde la contratación y mantenimiento de las unidades de enterramiento hasta el envío de esquelas y flores, pasando por todos los trámites y requisitos legales y funcionales necesarios cuando se produce una defunción. Para ello, dispone de servicios de atención al público, venta de flores, servicios de cementerios y administrativos, garaje y almacén, las 24 horas del día, 365 días al año.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023