La Comisión Informativa da su aprobación a la Ordenanza de Convivencia Cívica - Comunicación y prensa
La Comisión Informativa da su aprobación a la Ordenanza de Convivencia Cívica
Gijón: "El nuevo texto incluye el 60% de las peticiones presentadas por el grupo municipal socialista"
Palma, 13 de diciembre de 2013. La Comisión Informativa ha dado su aprobación inicial a la Ordenanza Cívica de Convivencia y se someterá en el pleno del ayuntamiento del día 19 de diciembre a su aprobación inicial. El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón, ha manifestado que "a partir de ahí se abre un nuevo proceso participativo con un periodo de alegaciones que la ley establece en 30 días, plazo que nosotros hemos querido multiplicar por dos. Habrá 60 días para que ciudadanos, colectivos y entidades puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas". El teniente de alcalde ha añadido que "estudiadas estas alegaciones las admitiremos en muchos casos y una vez admitidas se llevará el texto a su aprobación definitiva previsiblemente en el último pleno del mes de abril". La Ordenanza entrará en vigor, con toda probabilidad, el uno de mayo de 2014.
El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal ha manifestado que "hemos admitido el 60 por ciento de las peticiones que hace el grupo socialista y parte de las que no admitimos es porque no proponen soluciones alternativas, simplemente solicitan una eliminación". Se retira del texto la figura del agente cívico ya que según Álvaro Gijón "ha generado cierta polémica y ha provocado que se desvirtúe el sentido de la normativa".
El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal ha señalado que "consideramos que esta ordenanza tiene un fundamento muy claro, puesto que la mayoría de las quejas de los ciudadanos están reflejadas en ella". Gijón ha añadido que "son temas que preocupan, que los vecinos trasladan al 092, al 010 o a través de peticiones por escrito y que se quedan sin resolver porque no tenemos instrumentos jurídicos y administrativos para hacerlo".
Álvaro Gijón señala que si bien hemos aceptado más de la mitad de las propuestas del grupo municipal socialista, la Ordenanza mantiene que no se puede ejercer coacción o contratar servicios sexuales en la vía pública. Gijón ha matizado que "hemos hecho un esfuerzo de comunicación con la Ordenanza, nos hemos sentado con muchísimas entidades vecinales, con diferentes colectivos sociales que creemos pueden aportar su punto de vista y con los grupos políticos".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023