Publicador de contenidos


La Comisión de Gobierno de la Fundació Pilar i Joan Miró adoptará nuevas medidas para mejorar el funcionamiento y la seguridad del almacenaje de la colección


7 octubre de 2013

Fernando Gilet, presidente de la Fundació Pilar i Joan Miró y regidor de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma, ha explicado, en rueda de prensa, la batería de medidas e instrucciones que se van a llevar a cabo en relación al extravío de la maqueta de la serie Gaudí (VIII y XIX) de Joan Miró perteneciente a la colección de la Fundació, que en estos momentos ya se encuentra recuperada y guardada en las cámaras de seguridad de la entidad.

Estas son las medidas inmediatas, algunas ya realizadas y otras en marcha en una primera fase. Todas ellas se irán desarrollando a lo largo de estos meses hasta final de año. Otras por su mayor minuciosidad se desarrollaran a lo largo de 2014:

-Dedicación plena a la documentación exhaustiva de la colección y mejora de la base de datos. Ya se han priorizado los objetivos tanto para la colección como para la biblioteca y el centro de documentación.

-Revisión de todas las obras de la colección poniendo especial cuidado en todos los datos de identificación de la obra y su ubicación. Ya se ha comenzado esta actuación.

-Actuaciones de mejora en el almacenaje de las obras y su identificación en los peines, planeros, estantes de las cámaras de seguridad. Énfasis en las signaturas topográficas.

-Revisión de los protocolos de acceso a las cámaras de seguridad en cuanto a: control de llaves, partes de entrada y salida, datos que deben constar, presencia permanente de personal de la Fundació.

- Revisión de los protocolos de acceso general a la Fundació Pilar i Joan Miró. Accesos exteriores: control de llaves. Partes de entrada y salida.

La directora ha solicitado informes a los departamentos responsables directamente de la documentación y gestión de los fondos (colecciones, bibliotecas y centro de documentación) tanto documentales como museográficos a efecto de detectar deficiencias e introducir mejoras en la gestión de los mismos.

Fernando Gilet ha informado asimismo de todas las gestiones desarrolladas en el proceso de investigación, que se inició el pasado 17 de septiembre por parte de la comisión de investigación.

La Comisión de Gobierno de la Fundació, si bien reconoce el esfuerzo de un trabajo proceloso por parte de la comisión de investigación en el informe emitido, ha decidido no considerarlo definitivo hasta ultimar el testimonio de la Jefa del Departamento de Colecciones, departamento estrechamente vinculado con el extravío de la obra sucedido entre el 3 de noviembre de 2010 (fecha en que se firma el acta de conservación de entrada de la obra en la Fundació) y el 30 de octubre de 2011 (fecha en que se inician los preparativos de una nueva exposición en Roma y se detecta su ausencia de las cámaras de seguridad).

La comisión de investigación ha concluido que la causa del extravío "se debe a errores graves de funcionamiento" en el departamento de colecciones sin hallar ningún atisbo o indicio de responsabilidad penal en el personal de la Fundació Pilar i Joan Miró que tiene acceso a la cámara de seguridad.

Sin embargo, ya que dicha comisión investigadora no ha podido contar con el último de los testimonios requeridos, la Comisión de Gobierno de la Fundación ha decidido no dar por concluido el proceso, abierto el pasado 17 de septiembre y conceder a la Jefa del Departamento de Colecciones un nuevo y segundo trámite de audiencia que, en este caso y si fuera necesario, podría realizar por escrito. Dicha información se remitirá a la comisión de investigación para que pueda ultimar, complementar y concluir su informe.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023