Publicador de contenidos


La Comissió de Govern de la Fundació Miró Mallorca aprueba la adjudicación de las obras de restauración de Son Boter, destinadas a preservar el legado artístico de Joan Miró


11 julio de 2025

El proyecto, que supondrá una inversión algo superior a los 830.000 euros, procedentes de las partidas del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), ha sido adjudicado a Vesta Rehabilitación SL y contempla un plazo de ejecución de 14 meses 

Palma, 11 de julio de 2025. La Comissió de Govern de la Fundació Miró Mallorca ha aprobado este viernes la adjudicación de la contratación de las obras de restauración de Son Boter a la empresa Vesta Rehabilitación SL por un importe algo superior a los 830.000 euros (concretamente, 831.847,60 euros, IVA excluido).

La adjudicación se ha realizado mediante procedimiento abierto y simplificado y tramitación ordinaria, fijando un plazo de ejecución de las obras de 14 meses.

Así lo han acordado los integrantes de la Comissió de Govern, que ha celebrado hoy una sesión ordinaria que ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, y el coordinador general de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta, junto con la directora de la Fundació Miró Mallorca, Antònia Maria Perelló.

Como se recordará, en la reunión extraordinaria de la Comissió de Govern que se llevó a cabo el pasado 16 de abril, se otorgó el visto bueno a los pliegos de las prescripciones técnicas y administrativas que debían regir la licitación de las obras de restauración del edificio de Son Boter, del que es titular la Fundació Miró Mallorca.

Las bases de la licitación contemplaron un presupuesto máximo de 833.075,96 euros (también con IVA excluido) y un plazo de ejecución de 16 meses. Los aspirantes tuvieron la posibilidad de presentar sus propuestas hasta el pasado 22 de mayo, habiendo tomado parte en el proceso un único licitador, que es la empresa que finalmente se ha hecho con la adjudicación.

Esta actuación será financiada con cargo al fondo del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) de las Illes Balears.

El objetivo fundamental de este proyecto es la rehabilitación de esta posesión mallorquina que data del siglo XVIII y que dispone de la declaración de Bien de Interés Cultural.

Las obras también contemplan la restauración de los grafitis que Joan Miró realizó en los muros de las dos plantas del inmueble.

La adquisición de la finca por parte de Miró se formalizó en 1959, y, una vez culminada la operación, el artista transformó este espacio en su segundo estudio de trabajo, complementando el taller diseñado por Josep Lluís Sert y que había ocupado tres años antes.

En Son Boter, Miró creó numerosos grafitis en carboncillo en las paredes, tratándose de figuras y personajes relacionados con sus esculturas.

El acuerdo adoptado en la Comissió de Govern de la Fundació Miró Mallorca supone, según el regidor de Cultura, Javier Bonet, "un hito histórico que convierte en realidad una reivindicación largamente demandada, como es la rehabilitación de Son Boter, y que ahora ha podido ser satisfecha gracias a las partidas del ITS".

En opinión de Javier Bonet, este tipo de intervenciones "sintonizan plenamente con la vocación de Palma como capital cultural, dotada de un tejido creativo que la hace merecedora de competir con las máximas posibilidades en el proceso para elegir la capitalidad europea del año 2031".

En este sentido, el regidor ha destacado que el legado de Joan Miró "representa uno de los máximos activos culturales de Palma, y como tal debe ser reivindicado mediante proyectos que, como el de Son Boter, contribuyen a realzar el inmenso patrimonio creativo de un artista universal íntimamente vinculado a nuestra ciudad, preservando esta valiosa herencia para las futuras generaciones".


 

Fecha última modificación: 11 de julio de 2025