La SMAP cierra 2014 con unos beneficios de 1,1 millones de euros y consolida los beneficios de 1,5 millones de euros del año anterior - Comunicación y prensa
La SMAP cierra 2014 con unos beneficios de 1,1 millones de euros y consolida los beneficios de 1,5 millones de euros del año anterior
Los aparcamientos municipales finalizan 2014 con la cifra de 1.973 abonados, un incremento del 73% respecto de 2011
La SMAP cierra 2014 con una reducción de su deuda bancaria cercana a los 17,5 millones respecto 2011
Palma, 1 de abril de 2015.- El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP SA), presidido por el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Infraestructuras y Coordinación Territorial, Andreu Garau, ha formulado hoy los cuentas anuales correspondientes al año 2014. Durante este ejercicio se han registrado unos beneficios de 1.126.305,92 euros, un aumento del 73% en el número de abonados y una reducción de la deuda bancaria de 17,5 millones de euros respecto 2011. De este modo, la SMAP ha cerrado 2014 consolidando los beneficios de 2013.
Abonos
En el año 2014 ha habido un total de 1.973 abonos, un 13,84% más que el año 2013, y que también iguala el crecimiento de abonados del año anterior. Esta mayor demanda ha permitido una ocupación del 100% en los aparcamientos de Joan Alcover y El Terreno y ha propiciado que la venta de abonos del aparcamiento de Vía Roma haya crecido en un 39%. Por modalidades, uno de cada cuatro abonos vendidos ha sido anual o semestral.
La consecuencia de estas cifras ha sido un aumento de los ingresos anticipados por abonos anuales, que ha sido de 265.462,68 euros, frente a los 184.503,26 euros de 2013, lo que significa un incremento del 43,8%.
En cuanto a la deuda bancaria, se ha producido una reducción de 2,9 millones de euros en los últimos tres años. Así, la deuda bancaria ha pasado de los 75,35 millones de euros del 2011 a los 57,87 millones de euros de 2014, lo que supone un descenso del 23,20%.
Durante 2014, la SMAP también aumentó su patrimonio neto en 1,02 millones de euros, quedando fijado en 12.270.000, un incremento del 9,06% respecto al 2013.
Todo ello, en conjunto, ha hecho posible que la SMAP resulte más rentable para el Ayuntamiento de Palma. En este sentido la rentabilidad en 2014 fue del 9,18% cuando en 2012 llegó al 0,10%.
En el Consejo de Administración de la SMAP también se ha explicado que durante 2014 la empresa pagó sus proveedores en un plazo de 30 días.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023