Publicador de contenidos


La Oficina Municipal de Información al Consumidor atendió en 2014 un 19,07% más de consultas que el año anterior


13 marzo de 2015

En 2014 se abrieron en la OMIC un total de 2.348 expedientes, un 6,5 % más que el 2013, de los que la mayoría hacen referencia a reclamaciones relacionadas con la telefonía móvil

El domingo 15 de marzo se celebra el Día Internacional del Consumidor

Palma, 9 de marzo de 2015- La regidora de Sanidad y Consumo, Rosa Llobera y el director general de Salud Pública y Consumo del Govern Balear, Luís Rafael Santiso, han visitado hoy los puestos instalados en la plaza del mercado de Pere Garau con motivo de la celebración el próximo domingo del Día Internacional del Consumidor. El acontecimiento también ha contado con la presencia de la Banda Municipal de Música de Palma que ha interpretado varias piezas en la plaza.

Con motivo de la celebración de este día, representantes de Cort, la dirección general de Salud Pública y Consumo del Govern Balear, Centro Baleares Europa, Ausbanc, Asociación de Consumidores y Amas de casa (UNAE) y la Asociación Nuredduna, de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Baleares, han informado a los ciudadanos de sus derechos y deberes como consumidores.

Rosa Llobera ha explicado que durante el pasado año "la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), recibió un total de 10.677 consultas, que suponen un incremento del 19,07% con respecto al año anterior cuando se realizaron 8.613 consultas". De este global, la mayoría fueron de carácter presencial (6.534), seguidas de las consultas a través de llamadas telefónicas (3.316) y consultas telemáticas (797).

Del total de consultas recibidas, la mayoría de ellas hacen referencia a información sobre telefonía (25,92%), seguidas de consultas sobre diferentes organismos (10,29%) y consultas de expedientes (10,07%).

Reclamaciones, quejas y denuncias.- En cuanto a las reclamaciones, quejas y denuncias presentadas por los ciudadanos, la regidora de Sanidad y Consumo destacó que durante el 2014 se abrieron un total de 2.348 expedientes, lo que supone un incremento del 6,55% con respecto al año 2013, cuando se abrieron un total de 2.194 expedientes. Del total de expedientes abiertos, 1.776 se iniciaron al presentar una reclamación, 539 hacen referencia a denuncias y 34 se originaron por quejas.

Por meses, el mes que registró un mayor número de incidencias fue agosto con 322, seguido del mes de septiembre con 237 y enero con 214 altas registradas.

En relación con los expedientes abiertos, 663 corresponden a telefonía móvil, 166 por transporte aéreo, donde destaca el alto número de expedientes abiertos por facturación irregular y 397 por diferentes servicios.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023