El IME presenta el programa Palmadona que recoge 15 eventos gratuitos para reivindicar el papel de la mujer en el mundo del deporte - Comunicación y prensa
El IME presenta el programa Palmadona que recoge 15 eventos gratuitos para reivindicar el papel de la mujer en el mundo del deporte

El programa arrancará el próximo 4 de marzo en elpaseo del Born con la exposición "Pioneras, origen del deporte femenino enEspaña" y concluirá con la Copa de Pascua Palmadona de Voleibol BaseFemenino el día 21 de abril
Susanna Moll: "Queremos que las mujeres tenganlas mismas oportunidades y los mismos reconocimientos dentro de todos losámbitos del deporte, aportando la mirada femenina en las actuaciones paraconseguir un cambio de paradigma más igualitario y más justo"
Palma, 26 defebrero de 2019.- La teniente de alcalde de Educación y Deportes, Susanna Moll,ha presentado esta mañana en la plaza de Cort la cuarta edición de Palmadona,un programa que organiza el Instituto Municipal del Deporte ( IME) con elobjetivo de poner en valor, visibilizar, apoyar y homenajear el importantepapel que desempeña la mujer en el deporte. Palmadona recoge un abanico de 15eventos y actos gratuitos dedicados al deporte femenino del 4 de marzo al 21 deabril.
Moll haexplicado que Palmadona es una herramienta para fomentar e impulsar laparticipación femenina en la actividad física y en todas las modalidadesdeportivas, un programa transversal de mujer y deporte dirigido a toda laciudadanía para conseguir poner en valor el trabajo de nuestras deportistas yasegurar su desarrollo.
La regidora haagradecido la implicación y el apoyo de las entidades, federaciones y empresasque colaboran "con una apuesta firme por el deporte femenino", y hadestacado que "queremos que las mujeres tengan las mismas oportunidades ylos mismos reconocimientos dentro todos los ámbitos del deporte, aportando lamirada femenina en las actuaciones para conseguir un cambio de paradigma másigualitario y más justo".
La presentaciónha contado con la presencia y apoyo de deportistas mallorquinas de élite comola triatleta y ex jugadora de baloncesto, Carolina Sitges, y la jugadora devoley de Superliga 2, Cati Pol.
Al acto hanasistido también el teniente de alcalde de Modelo de Ciudad, Urbanismo yVivienda Digna, José Hila; la teniente de alcalde de Función Pública y GobiernoInterior, Aurora Jhardi; el teniente de alcalde de Igualdad, Juventud yDerechos Cívicos, Aligi Molina; la concejala del grupo municipal del PartidoPopular, Lourdes Bosch; el director general de Deportes, Sergio Rodríguez; elMayor de la Policía Local, Miquel Quetglas; representantes de los principalespatrocinadores; Coca-Cola, Bankia, THB Hoteles, Boxi, Malla, Mercapalma, CadenaDial, Autovidal, Eulen, El Corte Inglés, Roc Hoteles, así como de lasfederaciones y entidades colaboradoras del programa.
La presentaciónha contado con la presencia y apoyo de deportistas mallorquinas de élite comola triatleta y ex jugadora de baloncesto, Carolina Sitges, y la jugadora devoley de Superliga 2, Cati Pol.
15 eventos y actos para visibilizar el deportefemenino
Palmadonaarrancará el día 4 de marzo en el paseo del Born con la exposición diseñada porel historiador Jorge García, basada en su obra: "Pioneras, origen deldeporte femenino en España". Un reconocimiento público a las pioneras deldeporte para recuperar la memoria histórica de todas las mujeres que dejaron deser figuras pasivas y que consiguieron que la mujer deportista se convirtieraen un signo de cambio.
El programarecoge también espacios de debates y conferencias con ponencias de primer ordencomo la mesa Redonda "Som Dona, Som Campiona", el próximo 7 de marzo, dondesiete deportistas de élite de máximo nivel, como Teresa Perales, Cata Coll,Silvia Mas, Dori Ruano, Graciela Sánchez, Sarai Gascón o Sandra Hernández,compartirán sus experiencias. También se proyectará el documental"Campeonas sin límites", que presentará su directora, Paqui Méndez,que realiza en Palma la segunda proyección en abierto a nivel nacional.
Enmarcado en eldía internacional de la mujer, una comitiva de mujeres deportistas realizará unrecorrido reivindicativo en bicicleta y moto, escoltadas por la Policía Localde Palma, desde Son Moix hasta Cort donde colgarán la bandera de Palmadona enel balcón del Ayuntamiento.
Destacar la ponencia"Igualdad desde la infancia: patios vivos, patios coeducativos" de lamano de Sandra Molines, así como la conferencia y presentación del libro"Nosotras, historia del olvidado deporte femenino", a cargo de suautor, Rubén Guerrero.
El día 24 demarzo, se llevará a cabo la cuarta Marcha por la Igualdad- Nordic WalkingCiudad de Palma, un paseo popular, saludable y no competitivo para fomentar elderecho de la mujer hacia el deporte, por la igualdad de género. El recorridopropuesto se presenta con tres niveles de distancia para que cada uno se pongasu meta: 3,5, 7 o 11 km.
Como novedad,el próximo 29 de marzo, Palma acogerá por primera vez fuera de Madrid unimportante encuentro, la reunión de la Comisión de Mujer e Igualdad de génerodel Comité Olímpico Español, encabezada por su vicepresidenta, Isabel García, ysu secretaria general, Victoria Cabezas, primera mujer que ha accedido a estecargo en el COE.
El 13 de abril,por tercer año consecutivo, tendrá lugar la Expo Palmadona, con expositores deentidades y organizaciones enfocados a la actividad física y la mujer yactividades gratuitas abiertas a todo el mundo. Por la tarde se llevará a cabola cuarta Carrera Popular Palmadona, una prueba urbana, no competitiva, quecongregó 4.000 personas en el centro de Palma la pasada edición.
La Carrerapondrá el broche de oro con el Zumbathon Solidario de la mano de Cadena Dial yMallorca Shakes a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer de Mama Un Lazoen Movimiento.
Por otro lado,se llevarán a cabo cinco eventos deportivos femeninos de carácter competitivo:El tercer Trofeo Palmadona de Piragüismo Femenino, la segunda Fase de la LigaIberdrola de Gimnasia Artística Femenina, la segunda jornada Palmadona deNatación Artística, el segundo Trofeo Palmadona de Balonmano Femenino y la Copade Pascua Palmadona de Voleibol Base Femenino, con la que se cerrará elcompleto programa el día 21 de abril.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023