Publicador de contenidos


El IME arranca el sábado el programa Palmadona de mujer y deporte con el EXPO, el Zumbathon Solidario y la III Cursa Popular


28 febrero de 2018

Más de 3000 personas participarán en la III Cursa Popular el domingo en la plaza de España

Antoni Noguera: "Si queremos una ciudad más justa, tiene que ser una ciudad más igualitaria, y por eso todas las deportistas tienen que tener las mismas oportunidades"

Susanna Moll: "Queremos que las mujeres ocupen lugares de responsabilidad a todos los ámbitos para que aportando la mirada femenina a las actuaciones conseguimos cambiar paradigmas más igualitarios y más justos"

Palma, 28 de febrero de 2018.- El alcalde de Palma, Antoni Noguera, y la regidora de Educación y Deportes, Susanna Moll, han presentado esta mañana a Can Balaguer la tercera edición de Palmadona, un programa que organiza el Instituto Municipal del Deporte (IME) con el objetivo de poner en valor, visibilizar, apoyar y homenajear el importante papel que desarrolla la mujer en el deporte.

Noguera ha agradecido la presencia de las deportistas de élite y pioneras que han asistido al acto, Úrsula Pueyo, Pakita Ruiz, María Dolores Besné, Elisabeth Herrera, Carmen Castaño, Laura Quetglas y Caterina Massuti, representando al equipo "Ocean Dream". El alcalde ha afirmado que "si queremos una ciudad más justa, tiene que ser una ciudad más igualitaria, y por eso todas las deportistas tienen que tener las mismas oportunidades".

Moll ha explicado que Palmadona es una herramienta para fomentar e impulsar la participación femenina en la actividad física y a todas las modalidades deportivas, un programa transversal de mujer y deporte dirigido a toda la ciudadanía para conseguir poner en valor el trabajo de nuestras deportistas y asegurar su desarrollo.

La regidora también ha destacado que "Queremos poner en valor el trabajo de nuestras deportistas y que las mujeres ocupen lugares de responsabilidad a todos los ámbitos porque aportando la mirada femenina a las actuaciones conseguimos cambiar paradigmas más igualitarios y más justos".

Esta edición, que ha programado 13 acontecimientos y actas en torno al papel de la mujer al mundo del deporte, empezará este sábado, 3 de marzo, a la plaza de España con la segunda EXPO PALMADONA, una feria con expositores de entidades y organizaciones enfocados a la actividad física, la salud y a la mujer que se complementará con un programa de nueve actividades gratuitas desde las 11 h hasta las 20 h. Cerrará la jornada el Zumbathon Solidario a cargo de Cadena Dial y Mallorca Shakes, un acontecimiento a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer de Mama "Un Lazo en Movimiento".

La III Cursa Popular Palmadona acogerá este domingo más de 3.000 participantes, que recorrerán el centro de Palma en un circuito de 3 km o 6 km. Esta prueba urbana, no competitiva, ha aumentado 1000 plazas en relación a la primera edición, así se abren este año 4000 plazas hasta el día 2 de marzo.

Al acto han asistido también el director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma, Sergio Rodríguez; el regidor del grupo municipal de Ciutadans Bartomeu Cañellas, representantes de los principales patrocinadores; Coca-cola, Bankia, THB Hoteles, Boxi, Malla, Mercapalma, Radio Marca, Cadena Dial así como de las entidades y federaciones colaboradoras del programa.

13 acontecimientos deportivos para reivindicar el papel de la mujer al mundo del deporte

Este año, además de los tres acontecimientos de apertura del fin de semana, el programa recoge importantes novedades, como la inclusión de dos nuevos acontecimientos deportivos, el I Trofeo Palmadona de Balonmano Femenino y las I Jornadas Palmadona de Natación Artística, que se unen a la segunda edición del Trofeo Palmadona de Piragüismo y a la II Copa Pascua Palmadona de Voleibol base femenino.

También se crean nuevos espacios de conferencias con la ponencia sobre liderazgo femenino en el deporte, un taller de primer nivel destinado a la mujer deportista, que los facilitará técnicas y herramientas para la gestión del talento y el desarrollo personal y profesional al deporte.

Por otro lado, se llevará a cabo la conferencia y presentación del libro "Mujer, discriminación y deporto" de la mano de María José López González. La escritora nos dará una visión de su obra que muestra como la progresión de las mujeres en el deporte no ha ido acompañada de verdaderos cambios legales, sociales e institucionales.

El Centro de Cultura Sano Nuestra acogerá la exposición fotográfica "Piragüismo cono número de mujer", que repasa los logros conseguidos por las mejores palistas españolas en los últimos años, con una parte dedicada a las palistas baleares.
Con el objetivo de aportar un acto deportivo de relevancia en el Día Internacional de la Mujer, una comitiva encabezada por deportistas de las Asociaciones Cycling Between Ladies y Princesas del Asfalto recorrerá las calles de Palma desde Son Moix hasta Cort donde colgarán la bandera Palmadona en el balcón del Ayuntamiento.

El programa también prevé una mesa redonda de primer nivel "Somos mujer, somos campeona, después del sacrificio" donde siete deportistas de élite compartirán sus experiencias y debatirán en torno a la retirada de la competición.

El día 25 de marzo el IME organiza la III Marcha por la Igualdad - Nordic Walking Ciutat de Palma, una paseada popular, saludable y no competitiva para fomentar el derecho de la mujer hacia el deporte, por la igualdad de género. El recorrido propuesto se presenta con tres niveles de distancia porque cada cual se ponga su hito: 3,5, 7 o 11 km.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023