La estabilidad presupuestaria del ejercicio 2013 permite a Cort no tener que subir impuestos - Comunicación y prensa
La estabilidad presupuestaria del ejercicio 2013 permite a Cort no tener que subir impuestos
Cort mantendrá la congelación salarial de los cargos políticos y aprueba la de funcionarios y empleados públicos
Palma, 19 de febrero de 2014.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación y portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez,ha adelantado hoy que el avance provisional de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2013 confirma que Cort cerrará con estabilidad presupuestaria, lo que le permite no no tener que subir los impuestos.
Julio martínez ha informado que la Junta de Gobierno celebrada hoy, atendiendo a las directrices marcadas en los Presupuestos Generales del Estado, ha aprobado la congelación salarial de todos los funcionarios y empleados públicos para el ejercicio 2014, congelación que no afectará al abono de las pagas extras correspondientes. En el próximo pleno también se aprobará la congelación salarial para los cargos políticos.
Julio Martínez ha adelantado que el avance provisional de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2013 confirma que, "un año más, Cort cerrará con estabilidad presupuestaria, lo que nos ha permitido no tener que subir los impuestos a los ciudadanos".
El portavoz del equipo de Gobierno municipal ha indicado que "el avance de la liquidación presupuestaria correspondiente al ejercicio 2013, apunta hacia un superávit en torno al 1%, aunque hay que ver los resultados finales del ejercicio que no estarán listos hasta finales de marzo o abril".
Este avance certifica que el Ayuntamiento de Palma cierra el ejercicio en una situación de estabilidad presupuestaria, con un provisional remanente líquido de tesorería de 75,5 millones de euros "a lo que hay que restar 71,5 millones de euros procedentes de los ingresos extraordinarios derivados del pago a proveedores".
Julio Martínez abundó en el resultado de la liquidación provisional al resaltar que "hay que tener también en consideración los 42,5 millones de euros que han destinado todas las administraciones públicas de Cort a amortizaciones bancarias, tal y como establece la ley y que si se hubiese acudido a la refinanciación y no a la amortización, podría haber sido utilizado para realizar inversiones y mejoras básicas para los ciudadanos de Palma".
El portavoz del equipo de Gobierno apuntó que "si tenemos en cuenta el impacto del pago a proveedores, a este endeudamiento de 71,5 millones de euros, hay que restarle los 43 millones de deuda del Palacio de Congresos, lo que nos movemos en torno a un crecimiento del endeudamiento de 28,7 millones de euros".
En este punto, el portavoz del equipo de Gobierno aclaró que "de esta operación de endeudamiento de 43 millones de euros por el Palacio de Congresos hay que restarle 5 millones puesto que Acciona entregó erróneamente las facturas con IVA, por lo que la deuda con esta empresa era de 38 millones, deuda que el Govern se ha comprometido a abonar a Cort en un plazo de 5 años".
Por todo ello, Julio Martínez concluyó destacando que "cumplimos con el criterio de estabilidad presupuestaria y el criterio de sostenibilidad financiera, lo que nos permite no tener que subir los impuestos".
Proyecto de ejecución de la fase del Baluard del Princep.- La Junta de Gobierno ha aprobado el pliego de claúsulas administrativas particulares y los pliegos de condiciones técnicas para la contratación de la redacción del proyecto de ejecución de la Fase E para la restauración y rehabilitación del Paseo de Ronda de las murallas en el sector del Baluard del Princep.
La Fase E, que cuenta con una presupuesto 1.180.000 euros, comprende un espacio enclavado debajo de la muralla que podría albergar el futuro centro de interpretación. Cort pretenden presentar el proyecto de ejecución de la Fase E, prioritaria a la fase D del foso por estar implicadas las obras de urbanización de la calle Bala Roja, para que sea evaluada por la comisión mixta.
El pasado mes de octubre, el alcalde de Palma, Mateo Isern, asistió a la apertura al público de la zona transitable de es Baluard.
Julio Martinez ha indicado que se ha solicitado al ministerio la subvención del 1,5% cultural para sufragar parte de las obras.
Contratos de servicios para Son Moix.- El equipo de Gobierno ha aprobado varias partidas destinadas a servicios en el Palacio de Deportes de Son Moix, lo que permitiráa Cort abrir al público definitivamente las instalaciones el próximo tres de marzo. Estas partidas hacen referencia a la adjudicación del contrato de actividades acuáticas, contrato de servicio de vigilancia de socorristas y contrato del servicio de mantenimiento del Palacio de Deportes.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023