La EMT pone en funcionamiento los primeros autobuses de gas natural de les Balears - Comunicación y prensa
La EMT pone en funcionamiento los primeros autobuses de gas natural de les Balears
La Empresa Municipal de Transports (EMT) de Palma ha puesto en funcionamiento los primeros autobuses de gas natural comprimido. Por primera vez, el gas natural se utilizará como combustible, una experiencia pionera no sólo en Palma, sino también en les Balears, que servirá de experiencia piloto para próxima adquisiciones de vehículos de la EMT. Los autobuses se irán asignando a las líneas de forma aleatoria y según las necesidades organizativas del servicio, permitirán reforzar la flota actual. Los primeros vehículos que circularán lo harán en las líneas 8 (Son Roca) y en la 10 (Son Cladera). Desde el lunes circularán por las líneas 8, 10, 1(Aeroport-Ciutat-Port),19 (Universitat) y 25 (Platja de Palma por autopista).
La EMT ha adquirido 12 autobuses de gas natural. El Govern de les Illes Balears, mediante la Llei de Capitalitat, ha aportado los fondos para la adquisición de los buses de gas natural y para el resto de autobuses que este año se han sumado a la flota de la EMT. El Govern ha destinado 2,1 millones en 2008, otros 2,1 en 2009 y la misma cantidad para 2010. Además, se ha recibido también una subvención de 240.000 euros de la Conselleria d'Energia. En total se han invertido 14,4 millones en los nuevos 54 autobuses (12 de ellos de gas natural). El coste de los autobuses de gas natural es de 3,6 millones.
El gas natural es un combustible menos contaminante que permite tener unos autobuses más sostenibles medioambientalmente y, por tanto, ofrece la oportunidad de tener una ciudad más limpia. El gas natural supone una reducción muy fuerte de emisiones de contaminantes en relación al diesel. La emisión de monóxido de carbono baja en un 25%, la de partículas, en un 81%; la de óxido de nitrógeno, en un 92% y la de hidrocarburos no metánicos, en un 63%. Se reduce la emisión de los contaminantes más peligrosos (partículas y óxido de nitrógeno) casi un 90 por ciento. Además, los autobuses propulsados con gas natural superan las actuales normativas europeas obligatorias en materia medioambiental y alcanzan los niveles de emisión que Europa exigirá el 2014, lo que significa que, se avanzan casi cinco años a la futura normativa.
Los autobuses de gas natural son más silenciosos y ocasionan menos molestias a los peatones. Utilizan un tipo de motor (que se llama motor de explosión tipo ciclo OTTO) diseñado específicamente para funcionar con gas natural y que hace menos ruido y, también, emite menos vibraciones en comparación con los autobuses que funcionan con diesel. Las prestaciones de estos motores son similares a las de los motores que funcionan con diesel.
Con la presentación de los 12 autobuses de gas natural finaliza un año muy intenso para la EMT que se inició con la presentación de cinco nuevas líneas que entraron en funcionamiento entre marzo y junio. Se trata de las líneas 6 (Polígon de Llevant-Polígon de Can Valero), 24 (SonLlàtzer-Son Hugo), 20 (Portopi-UIB), 21 (s'Arenal-Aeroport) y 13 (Son Llompart-sa Indioteria), que ya han transportado casi 1,5 millones de pasajeros. Además, también se han mejorado frecuencias y recorridos de líneas existentes, se han adquirido 54 autobuses (12 de gas natural más 40 de nuevos y dos microbuses) y se ha ampliado la plantilla de la EMT con 100 nuevos trabajadores. También se ha aplicado un nuevo sistema tarifario que incluye la gratuidad hasta los 16 años.
![]() |
Fecha última modificación: 2 de mayo de 2023