La EMT y el área de Cultura ponen en marcha una nueva edición de la campaña de promoción de la lectura "Lectura en movimiento" - Comunicación y prensa
La EMT y el área de Cultura ponen en marcha una nueva edición de la campaña de promoción de la lectura "Lectura en movimiento"
Se duplica el número de autobuses que ofrecerán fragmentos obras en catalán y castellano, hasta llegar a 50 vehículos
Palma, 1 de octubre de 2012. - La Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el área de Cultura del Ayuntamiento de Palma han puesto en marcha una nueva edición de la campaña de promoción de la lectura "Lectura en movimiento" en un total de diez líneas de autobuses de gran afluencia, algunas de las cuales recorren diversos centros educativos.
Para esta segunda edición de "Lectura en movimiento" se han elegido fragmentos de obras de diferentes autores, como Miquel dels Sants Oliver, Miquel Forteza Piña y Gabriel Fuster Mayans "Gafim", en catalán; y José Orlandis, José Carlos Llop y Mario Verdaguer en castellano.La primera edición de esta campaña de promoción de la lectura se inició el pasado 6 de marzo y se implantó a 25 autobuses de las líneas 5,7 y 8, que recorren varios centros escolares, la línea 19, que va a la UIB, y la línea 2, que por su recorrido recoge usuarios de tipologías muy diversas (trabajadores, turistas, personas mayores ... etc).
En esta ocasión se repiten las mismas líneas, pero además incorporan 25 vehículos más, duplicando por tanto la campaña inicial. Por lo tanto, se podrán leer fragmentos de estas obras en un total de 50 autobuses de las líneas 3, 29, 15, 16, 24, 10, 12, 46, 20, y 14.
Estas líneas han sido escogidas por tener una gran afluencia de pasajeros y recorridos muy amplios. Asimismo, se ha querido incluir la línea 3, que llevará un fragmento de "En la ciudad sumergida" de José Carlos Llop (2010), ya que esta línea recorre algunos de los puntos que se mencionan en la narración.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023