Publicador de contenidos


La EMT deja de estar en disolución y evita el concurso de acreedores al obtener beneficios en 2012


26 marzo de 2013

De los 6.763.260 euros de pérdidas que registró en 2011, se ha pasado a 145.315 euros de beneficios en el pasado ejercicio

Palma, 25 de marzo de 2013.- El regidor de Movilidad y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Gabriel Vallejo, ha presentado hoy el resultado de la auditoría del 2012 que confirma que la empresa de transportes obtuvo el pasado año unos beneficios de 145.315 euros, frente a los 6.763.260 euros de pérdidas en 2011, por lo que esta empresa municipal deja de estar en causa de disolución y evita el concurso de acreedores.

Gabriel Vallejo informó que "en 2011 la EMT cerró el ejercicio con 6.763.260 euros de pérdidas, con unos fondos propios negativos 8.434.023 euros y un patrimonio neto también negativo estimado en 3.891.562 euros. La ejecución de la auditoría del pasado ejercicio, previa a la presentación de la cuentas, ha revelado que en 2012 el beneficio se sitúa en los 145.315 euros, con un resultado positivo entre ingresos y gastos (Ibitda) cifrado en 2.941.175 euros. La revisión tarifaria ha permitido cerrar el anterior ejercicio con un aumento en la cifra de negocios del 15,09%, que ha pasado de 22,5 millones de euros a 25,9 millones de euros. Todos estos datos han posibilitado que la EMT deje de estar en causa de disolución y evite el concurso de acreedores".

El presidente de la EMT añadió que durante el pasado ejercicio "se ha reducido la subvención municipal en 1,1 millones de euros, se ha racionalizado la estructura de la EMT lo que ha permitido una reducción de gastos y se ha reducido el coste de personal, optimizando horarios a lo que hay que sumar que la retirada de Mercapalma ha supuesto una reducción de la partida de mantenimiento de las instalaciones de un 23,63%. A estas partidas hay que añadir que los nuevos contratos de coberturas de seguros han permitido una bajada de primas del 31,52% con respecto al 2011".

En el capítulo de inversiones, Gabriel Vallejo recordó que la principal inversión ha sido la compra de parte de la flota de autobuses y que se han comprado 11 autobuses adquiridos en 2008 mediante contrato de arrendamiento financiero. En este ejercicio ha finalizado el contrato de renting firmado con ASITSA en el año 2000 y en mayo las instalaciones logísticas de Son Banya pasaron a ser propiedad de la EMT.

En relación con la flota de autobuses y las líneas de transportes, el presidente de la EMT reseñó que a finales del ejercicio anterior la red de líneas en la EMT estaba compuesta por 28 líneas urbanas, 1 con horario nocturno de fines de semana, 1 interurbana y 2 líneas turísticas externalizadas. La flota de autobuses se cifra en 175 unidades, con una antigüedad media de 7,3 años.

Gabriel Vallejo también adelantó otros datos como que en 2012 los viajes realizados se elevaron a 1.022.529 frente a los 1.105.730 del 2011; el número de kilómetros recorridos fueron de 13.177.513 frente a los 13.932.811 kilómetros del 2011 y el número de plazas ofertadas fue de 104.449.583, con un porcentaje de ocupación medio anual de 36,96%.

La EMT, según destacó el regidor de Movilidad, transportó el pasado año un 11, 38% menos pasajeros que en 2011, pasando de 43.569.003 a los 38.608.953 pasajeros resgistrados en 2012. Esta reducción se ha debido a la revisión tarifaria, la desaparición de la gratuidad hasta los 16 años y la actual crisis económica.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023