Publicador de contenidos


El paro interanual disminuyó en Palma el mes de febrero en 13.095 personas, el 37,33%, respecto al año pasado


9 marzo de 2022

Palma, 9 de marzo de 2022.- Palma registró 216.853 personas afiliadas el mes de enero -el 50,12% de las afiliaciones en Baleares-. Esta cifra implica un incremento anual del 4,4% y un descenso intermensual del 1,33.

El mes de febrero, el paro disminuyó un 37,33% (13.095 personas menos en paro) respecto al mes de enero del año anterior, y un 1,4% respecto al mes de enero (312 personas menos en paro). Durante el mes de enero, la tasa de paro se situó a Palma en el 9,32%.

Rodrigo Romero, regidor de Promoción Económica y Ocupación, destaca que "el mercado de trabajo continúa reflejando signos de recuperación económica". El edil destaca que Palma vuelve a tener más del 50% de las personas afiliadas de Baleares. El regidor también resalta que la recuperación también se refleja en las centenares de ofertas de la Feria de la Ocupación de PalmaActiva y en las numerosas ofertas de trabajo de las jornadas de selección.

Por colectivos, respecto a enero, el paro disminuyó entre las personas mayores de 45 años, entre las mujeres y entre los parados de larga duración, pero aumentó entre los jóvenes:. Mujeres -8,03%, . Parados de larga duración -4,07%. Mayores 45 años -0,67%. Jóvenes +1,18% Respecto al mismo mes del año pasado, el paro disminuyó a todos los colectivos específicos: . Jóvenes:-49,94%  Parados de larga duración: -42,36%. Mujeres: -38,98% . Mayores de 45: -24,91% El mes de febrero, había a Palma 21.985 personas en paro, 11,527 mujeres y 9.433 hombres. 

A nivel interanual, hubo una disminución del paro entre las mujeres del 38,98% y entre los hombres de 41,73%. A nivel intermensual, la bajada fue del 8,03% entre las mujeres y del 3,39% entre los hombres.El paro intermensual disminuyó a todos los grupos de edad respecto al mes pasado excepto entre los jóvenes. . Menores 29: -1,18%. 30-44:-3,98%. Mayores 45: -0,67%

Por edades, a nivel interanual, el paro disminuyó a todos los grupos de edad, destacando un 49,94% entre los jóvenes. . Menores 29: -49,94%. 30-44: -43,35%. Mayores 45: -24,91

Por sectores económicos, se puede destacar que en términos intermensuales, el enero el paro descendió al hoteleria (-8,90%) y la construcción (-4,59%). A nivel interanual, el hotelería con un -44,28% es la actividad donde más disminuyó el paro respeto el año pasado, seguida de la construcción (-38,54%) y del comercio (-38,39%).

CONTRATACIÓN.- En referencia a la contratación, Palma registró el mes de febrero 12.710 contratos laborales (4.422 indefinidos y 8.288 temporales). Si se compara esta cifra con la del mes anterior, el número de contratos se incrementó un 20,77% (1.590 contratos más), y respecto al mismo mes del año 2021, se incrementó un 78,56% (5.592 contratos más).El 34,79% de las contrataciones fueron indefinides.la variación intermensual de la contratación indefinida aumentó un 121,75% y la interanual un 228,29%.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023