El Any Commemoratiu dedicado a Xesc Forteza finaliza con la reposición de ‘Ca ses monges’, del 26 al 29 de diciembre - Comunicación y prensa
El Any Commemoratiu dedicado a Xesc Forteza finaliza con la reposición de ‘Ca ses monges’, del 26 al 29 de diciembre

El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha hecho balance de las actividades que ha organizado el Ajuntament de Palma a lo largo de 2024 para reivindicar la figura del autor, actor y director teatral, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su muerte
Palma, 20 de diciembre de 2024. El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha hecho balance este viernes de las principales actividades que han formado parte de la programación del Any Commemoratiu Xesc Forteza, organizado por el Ajuntament de Palma coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de la muerte de una de las figuras más destacadas en la historia de la escena mallorquina.
A la convocatoria informativa, que se ha desarrollado en las dependencias del Teatre Municipal Xesc Forteza, han asistido también el director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet; el director de la obra teatral 'Ca ses monges', Vicenç Torres, y el autor Rafel Gallego, reciente ganador de la primera edición del Concurs Xesc Forteza de textos cómicos.
En relación a 'Ca ses monges', cabe recordar que la historia sobre la controvertida convivencia entre un grupo de religiosas y unos ladrones de guante blanco que deciden robar en un convento volverá al escenario del Xesc Forteza, del 26 al 29 de diciembre, con el objetivo de repetir el gran éxito obtenido en las funciones que tuvieron lugar del 22 de febrero al 3 de marzo.
Según ha indicado el regidor, 'Ca ses monges', uno de los títulos más populares del amplio repertorio de Xesc Forteza, “ha sido uno de los reclamos más importantes del Any Commemoratiu, el cual ha acogido un gran abanico de propuestas orientadas a reivindicar la figura del dramaturgo, actor y director mallorquín”.
La programación organizada desde el área municipal de Cultura se abrió, a principios de año, con la presentación de la exposición 'Una vida, un llegat', que se ha exhibido en el transcurso de todo 2024, en el hall del Teatre Municipal Xesc Forteza.
Igualmente, vale la pena remarcar la gala de homenaje que el Consell de Mallorca tributó al autor de 'Majorica' el pasado 6 de julio, en el Teatre Principal de Palma, y la lectura dramatizada de 'Fermat i ben fermat', obra inédita de Xesc Forteza, también en julio.
Por otro lado, el Ajuntament ha procedido a la digitalización del conjunto de monólogos que Forteza grabó en formato de vinilo y cassette.
Según ha afirmado Javier Bonet, el punto culminante del homenaje de Palma a su autor más conocido llegará el próximo 31 de diciembre, Festa de l’Estendard, con la entrega de una de las Medalles d’Or de la ciudad a Xesc Forteza, con la intención, recogiendo las palabras del regidor, de “testimoniar el aprecio, el cariño y el reconocimiento que Palma y el conjunto de la isla sienten por un hombre irrepetible, un escritor genial, y, posiblemente, el comediante que mejor supo entender, desde el humor, el carácter y la personalidad de los mallorquines”.
Al mismo tiempo, Bonet ha agradecido el apoyo de la familia Forteza a la hora de llevar a cabo las diferentes actividades, trasladando un agradecimiento especial a su hija, Catalina.
Por su parte, el director de 'Ca ses monges', Vicenç Torres, ha destacado la repercusión que el montaje ha obtenido “no sólo en Palma, sino también en la part forana, donde, tras las funciones en el teatro municipal, la obra se seguirá representando, en diferentes localidades, en el transcurso del próximo año.
A su vez, Rafel Gallego ha compartido "el orgullo" que le provoca el hecho de que una de sus creaciones "haya quedado vinculada al nombre de una figura teatral de la talla de Xesc Forteza".
Cabe recordar que en el transcurso de la gran final del I Concurs Xesc Forteza de textos cómicos, que se desarrolló el pasado domingo en el Teatre Municipal Mar i Terra, 'La tercera habitació', de Rafel Gallego, se impuso a las otras dos propuestas finalistas: 'Cucarells', de Toni Serra, y 'Mala sang', de Alfonso Morillas.
Fecha última modificación: 27 de diciembre de 2024