El Ajuntament presenta la programación conmemorativa del 8M, Día Internacional de la Mujer, que incluye conferencias, talleres, exposiciones y un ciclo de cine bajo el lema ‘Maternidades’ - Comunicación y prensa
El Ajuntament presenta la programación conmemorativa del 8M, Día Internacional de la Mujer, que incluye conferencias, talleres, exposiciones y un ciclo de cine bajo el lema ‘Maternidades’

La teniente de alcalde de Igualdad, Lourdes Roca, ha explicado en rueda de prensa que la reivindicación de este año “pone el foco en la maternidad libre y sin discriminaciones”
Cort ha organizado hasta 14 actividades, destacando varias proyecciones de películas relacionadas con la maternidad en Cine Ciutat, así como visitas dialogadas a las exposiciones Habitar el Conflicto y Les Cases Obertes
Palma, 4 de marzo de 2025.-El Ajuntament de Palma, a través del área de Igualtat, ha programado hasta 14 actividades con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, bajo el lema ‘Maternitats’. La segunda teniente de alcalde y regidora del área, Lourdes Roca, ha presentado en rueda de prensa las principales actividades organizadas, resaltando el lema de este año, ‘Maternidades’, a través del que, en palabras de Roca, “queremos visibilizar y reivindicar una realidad fundamental: que la maternidad debe ser libre y no vista como un obstáculo, sino como una experiencia que debe ser vivida sin discriminaciones”.
“Es un mensaje en positivo, pero también reivindicativo, basado en la libertad para decidir en nuestras vidas personales y profesionales”, ha subrayado.
En este sentido, la teniente de alcalde ha resaltado la importancia de seguir luchando por políticas que promuevan la conciliación y la corresponsabilidad, así como la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Asimismo, durante su intervención, la regidora ha recordado que el 8M “también es un día de celebración y para visibilizar a todas la mujeres que han sido pioneras, abriendo caminos al as generaciones futuras”.
Calendario de actividades
La programación arrancará este 5 de marzo, con una actividad literaria en la Biblioteca de Sant Jordi a las 16.30 horas, con la presentación del libro La Trena o el viatge de Lalita.
A las 17.30 horas, en la Biblioteca Infantil de Nou Llevant, se realizará un cuentacuentos y un taller para niños titulado Petita & Gran. Pina Bausch.
También ese mismo día, a las 18.00 horas, se presentará la investigación Dones sense casa, carrers sense sortida. L’exclusió residencial femenina i la violència masclista a les Illes Balears, en la sala de actos de Sa Riera, y a las 18.30 horas se llevará a cabo una mesa redonda titulada Dones i mitjans de comunicació en el CaixaForum.
El 6 de marzo habrá un taller de arte familiar, en el que se desarrollará un Mural per la igualtat en el Centre Flassaders de 17.30 h a 19.00 horas, y una actividad llamada Caminant juntes en la plaza de la Mare de Déu de Lluc, de 16.30 a 18.00 horas, organizada por la Taula d'Entitats i Serveis Fent Pinya.
Asimismo, a las 17.30 horas, en el Centre Flassaders, se dará cita un club de lectura sobre Vincles ferotges de Vivian Gornick, dinamizado por Cati Moyà.
El 7 de marzo se celebrará una diada comunitaria por el 8M en el Casal de Barri El Terreno de 17.00 a 20.00 horas, con talleres para niños, un taller de danza afro tradicional y la proyección del documental Les dones de la nostra comunitat.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebrará el Trivial Feminista organizado por el Consell de la Joventut en la Plaza de España a las 10.00 horas y, a lo largo del día, a las 11.00, 12.00 y 19.00 horas, se han organizado visitas dialogadas tituladas Maternitats (in)visibles, darrere de l’evidència en Can Balaguer y el Casal Solleric, en el marco de las exposiciones actuales Les cases obertes y Habitar el conflicto. Uno de los temas centrales de estas visitas es la invisibilización de los cuidados así como las labores de las restauradoras, quienes hacen posible tanto la conservación como la dignificación de las obras de arte.
El 9 de marzo se llevará a cabo la VIII Cursa Popular Palmadona en el Parc de la Riera y un día antes, el 8 de marzo, de 11.00 a 14.00 horas se podrán visitar los stands y exposiciones dedicados a la mujer y el deporte.
El 26 de marzo, a las 17.30 horas, en la Biblioteca Infantil de Nou Llevant, se realizará un cuentacuentos y un taller titulado Amigues, a cargo de Cultura Ufana.
Finalmente, se ha programado un ciclo de cine sobre maternidades en CineCiutat, en el que se proyectarán las siguientes películas: el 7 de marzo La maternal, de Pilar Palomero; el 14 de marzo Salve María, de Mar Coll; el 21 de marzo Mamífera, de Liliana Torres, y el 28 de marzo Cinco Lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa.
Las proyecciones serán a las 19.00 horas y las entradas son gratuitas, disponibles en la taquilla de CineCiutat o a través de su página web.
Por último, Lourdes Roca ha querido agradecer el trabajo conjunto de las entidades y colectivos que han colaborado en la organización del programa y ha invitado toda ciudadanía a participar en las actividades de sensibilización y visibilización, “con la determinación de trabajar cada día en poner fin a cualquier tipo de violencia o discriminación”.
Documentos
Fecha última modificación: 5 de marzo de 2025