Publicador de contenidos


El Ajuntament presenta sus presupuestos de 2025 ante el Consell Social de la Ciutat de Palma


2 diciembre de 2024

Llorenç Bauzá ha presidido la jornada, a la que han asistido representantes de la corporación municipal, agentes sociales y entidades vecinales

Palma, 02 de diciembre de 2024.- El salón de plenos del Ajuntament de Palma ha acogido este lunes una nueva reunión del Consell Social de la Ciutat de Palma, durante la cual se ha presentado el presupuesto municipal para el próximo ejercicio 2025. 
Cabe recordar que este órgano está integrado por representantes de la corporación municipal y agentes sociales como la Universitat de les Illes Balears (UIB), sindicatos, asociaciones empresariales, asociaciones vecinales y diferentes expertos en distintas materias.
El quinto teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá, ha presidido la sesión, que ha contado también con la asistencia de la segunda teniente de alcalde y regidora de Serveis Socials, Educació, Participació Ciutadana, Joventut i Igualtat, Lourdes Roca, y la cuarta teniente de alcalde y regidora de Hisenda, Funció Pública y Govern Interior, Mercedes Celeste. 
Esta última ha sido la encargada de explicar los aspectos más destacados de las cuentas municipales del próximo año, que ascienden a 605,6 millones de euros, un aumento del 13,49%, hasta 72 millones más. 
Se trata de unos presupuestos que tienen como objetivo seguir mejorando los servicios y espacios públicos de Palma, paralelamente a la construcción de nuevos equipamientos y al desarrollo de los proyectos de futuro que el equipo de gobierno tiene para la ciudad. 
En este sentido, las cuentas se rigen por varios ejes estratégicos como son la vivienda, la seguridad ciudadana, la limpieza, la movilidad, el deporte y la cultura. Todo ello, con una reducción de la presión fiscal sobre el ciudadano contabilizada en 11 millones de euros al año. 
Por su parte, las asociaciones y entidades presentes en la convocatoria han agradecido las explicaciones aportadas, incidiendo especialmente en el proyecto del centro de día de Cala Major o la candidatura de Palma para ser Capital Europa de la Cultura en 2031.  
 

Fecha última modificación: 3 de diciembre de 2024