Publicador de contenidos


El Ayuntamiento modifica la Ordenanza Municipal de Subvenciones para facilitar los trámites a las entidades.


13 julio de 2022

Palma, 13 de julio de 2022 ¿ La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal que rige a las entidades a la hora de pedir subvenciones al Ayuntamiento. Una modificación que se adapta a las nuevas normativas, dado que la última ordenanza (que estaba vigente en estos momentos) fue aprobada en 2015.

El concejal de Economía, Hacienda, Innovación y Función Pública, Adrián García, detalló hoy en rueda de prensa los cambios que implica este proyecto de modificación, que nació a propuesta del área de Participación Ciudadana y que recoge las principales peticiones de las entidades vecinales para facilitar su gestión y liquidez, con el objetivo de que sigan cumpliendo su labor de dinamización en las barriadas de ciudad y activando la sociedad.

Entre las novedades de ésta encontramos que se exonera de las garantías a todas aquellas entidades beneficiarias que estén integradas en el sector público o sean entidades no lucrativas, federaciones, confederaciones o agrupaciones de éstas, siempre que no hayan tenido incidencias relacionadas con subvenciones recibidas durante los últimos tres años. Recordemos que hasta ahora debían presentar una garantía siempre que se cobraba un anticipo superior los 18.000 euros, o en los casos en los que la convocatoria así lo señalara.

Se dan más facilidades para que las subvenciones puedan ser del 100%, lo que posibilitará que se puedan realizar todas aquellas actividades que hasta ahora no era posible realizar sin la totalidad de su financiación.

Asimismo, se facilitan los pagos adelantados, sean parciales o únicos. Se agiliza su gestión y se evitan las justificaciones periódicas, que dificultaban la gestión de las entidades.

Se han modificado errores y también se ha mejorado la redacción de algunos de sus artículos, a fin de que sea más fácil de entender y de interpretar.

Según ha explicado Alberto Jarabo, "las asociaciones vecinales necesitan que les facilitemos el trabajo, que entendamos sus dificultades para hacer frente y justificar gastos, para garantizar liquidez sin que se produzcan paros por cuestiones administrativas. La modificación de la normativa es una hito compartido con las entidades, que son las que exigían desde hace tiempo y que celebraremos definitivamente en el próximo pleno".

Según el concejal Adrián García, "el tejido asociativo es una parte esencial de la vida, la convivencia y la alegría de la ciudad. Debemos estar muy agradecidos al trabajo que desinteresadamente se hace por crear barrios vivos, dinámicos y activos, que mejoren la calidad de vida de sus vecinos y, en consecuencia, de toda la ciudad." García ha añadido que "el Ayuntamiento ha desarrollado una larga tradición de relación y apoyo con las entidades ciudadanas. En este sentido, el consistorio también ha evolucionado, tanto en lo que se refiere a la normativa aplicable como en las diferentes líneas de subvenciones en las que ha trabajado, adaptándose siempre a la normativa vigente ya las necesidades de las entidades, como estamos haciendo ahora.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023