El Ajuntament inicia la campaña de control y erradicación de la procesionaria del pino en 400 parques y puntos verdes de Palma - Comunicación y prensa
El Ajuntament inicia la campaña de control y erradicación de la procesionaria del pino en 400 parques y puntos verdes de Palma

Las áreas de Infraestructures i Sanitat recuerdan la importancia de extremar precauciones en aquellas zonas con mayor presencia de pinos
Palma, 23 de enero de 2025.- El Ajuntament de Palma ha iniciado los trabajos preventivos y de erradicación de la procesionaria del pino en los 400 parques y puntos verdes del municipio, así como en los centros escolares.
Los trabajos incluyen, por un lado, labores preventivas como endoterapias y pulverizaciones de los árboles, y, por otro, labores de erradicación, consistentes en la retirada de bolsas y su posterior cremación.
Si bien la campaña suele iniciarse en el mes de febrero, el área ha decidido adelantarla un poco este año debido a condiciones meteorológicas y atendiendo a la posibilidad de que esta temporada pueda registrarse una mayor incidencia.
La regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, ha recordado la importancia de extremar precauciones en zonas con más presencia de pinos, incidiendo especialmente en la atención a niños y mascotas, a la vez que ha llamado al civismo y respeto por las bolsas y collarines que se irán colocando en los troncos de estos árboles para erradicar la presencia de las orugas.
Recomendaciones ante la presencia de procesionaria del pino
Desde el área de Sanitat del Ajuntament de Palma se haN emitido también una serie de consejos dirigidos a la población general ante la presencia de orugas de procesionaria del pino en zonas verdes y espacios públicos.
En primer lugar, se recomienda extremar las precauciones, entre los meses de enero a marzo, en zonas verdes públicas, parques y jardines con presencia de pinos.
Se pide también, en la medida de lo posible, evitar transitar por zonas de pinares durante la época de descenso de las orugas al suelo y evitar el contacto directo con las orugas, bolsones de procesionaria, ‘collares’ o barreras físicas instaladas en los troncos de los pinos.
Entre otros consejos, destacan también mantener una vigilancia especial a niños y animales por su elevada sensibilidad a las vellosidades de la oruga y evitar permanecer debajo de los pinos, especialmente en días ventosos.
En caso de producirse contacto físico con las orugas, Sanitat recomienda acudir al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Y por último, en los casos en que se localicen orugas de procesionaria del pino en zonas públicas municipales, se pide a la población dar aviso al servicio de atención telefónica del Ajuntament de Palma 010, para su control y eliminación.
Fecha última modificación: 29 de enero de 2025