Ayuntamiento y sindicatos alcanzan un preacuerdo para la forma de aplicación de las dos horas y media más de trabajo semanales para los funcionarios municipales - Comunicación y prensa
Ayuntamiento y sindicatos alcanzan un preacuerdo para la forma de aplicación de las dos horas y media más de trabajo semanales para los funcionarios municipales
La integridad de las nóminas y la flexibilidad de horarios para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral son las principales premisas
Palma, 18 de septiembre de 2012. - El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez ha explicado hoy, tras la reunión con los representantes sindicales municipales, que "con el acuerdo de hoy evitamos una huelga, pero evitamos también una ruptura del diálogo social. Sin este preacuerdo, hubiera habido una huelga contra la aplicación del aumento de horario de los funcionarios "ha afirmado el teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación.
Martínez ha recordado el compromiso de diálogo y clara voluntad negociadora por parte de Mateo Isern y todo su equipo. "Fruto de esta voluntad negociadora, después de tres horas hemos llegado a un preacuerdo con los representantes sindicales a la hora de aplicar las dos horas y media más de trabajo semanales que estipula la ley, y que los funcionarios realizarán a partir del día 1 de octubre ".
Por su parte, la teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, Irene San Gil, también ha agradecido la responsabilidad que han mostrado los representantes sindicales y el esfuerzo mayor que harán los funcionarios por el aumento de la jornada laboral. Ahora, aseguró San Gil, "el Ayuntamiento cumple con la legalidad".
San Gil ha recordado la heterogeneidad de horarios de los diferentes colectivos que componen la plantilla municipal y ha explicado que "la premisa del equipo de gobierno era garantizar la integridad de las nóminas y flexibilizar para garantizar la conciliación de la vida laboral y familiar ".
El preacuerdo incluye un horario muy flexible, con la hora de entrada a partir de las 7:20 y la posibilidad de salida hasta las 16 horas, adaptado según las necesidades personales. Asimismo, el horario de permanencia obligatoria será de 8:30 h hasta las 14:30 h, pudiendo alargar el horario al principio o al final hasta llegar a las 37, 5 horas semanales obligatorias.
Los colectivos que hasta ahora hacían 37 horas y media semanales con un plus en su nómina trabajarán dos horas y media más para mantener la integridad del sueldo. Se reducirán al extremo las horas extra, que se compensarán con jornadas libres.
Con este preacuerdo se consensúa el 99,8% de los colectivos municipales. Como sólo queda pendiente el colectivo de Brigadas, y el Ayuntamiento y sindicatos se reunirán las próximas semanas para finalizar de acordar este punto.
El preacuerdo que se ha alcanzado hoy "ni es la propuesta del Ayuntamiento al 100% ni es la propuesta de los sindicatos al 100%, esto significa negociar, ceder por las dos bandas y llegar a un equilibrio", afirmó el teniente de Alcalde de Economía, Hacienda e Innovación.
Julio Martínez ha destacado la voluntad negociadora y el sentido de responsabilidad que los sindicatos han mostrado hoy, y ha recordado que la teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, Irene San Gil ha trabajado durante los últimos meses con los presidentes de las empresas municipales para cumplir el compromiso del alcalde de hacer aplicar la normativa de la forma menos lesiva para los funcionarios.
El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación, Julio Martínez, ha asegurado que la culpa de la crisis económica y del déficit no la tienen los funcionarios, por eso el equipo de gobierno ha asumido el compromiso del mantenimiento íntegro de la nómina , "ahora bien, habrá que hacer más trabajo para la misma nómina, como marca la ley", precisó Martínez.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023