Publicador de contenidos


L'Ajuntament de Palma firma un convenio de cooperación interinstitucional con el departamento boliviano de Cochabamba


29 octubre de 2009

Desde el principio de la legislatura, l'Ajuntament está impulsando una nueva línea en materia de cooperación, consciente del reto que representa la lucha para la erradicación de la pobreza y la potenciación de un desarrollo humano, social y económico equitativo por todo el mundo.


En este sentido, la Regidoria de Benestar Social ha trabajado para portar la cooperación municipal al nivel más alto de eficiencia posible, acercando sus líneas de actuación a los criterios técnicos que se han demostrado más solventes para llevar a cabo proyectos de ayuda al desarrollo internacional.


Concretamente, la eficiencia en la cooperación al desarrollo se fundamenta en cuatro pilares fundamentales que ha explicado el Regidor de l'Àrea de Benestar Social, Participació y Cultura, Eberhard Grosske:

1. Concentración de la ayuda: desde Benestar Social se han definido dos Áreas de Máxima Atención (AMAT) con el fin de concentrar la ayuda y optimizar los recursos, con el objetivo de garantizar un efecto real de la cooperación en el territorio.

2. Implicación de las Instituciones: es muy importante que la cooperación internacional se vehicule, no sólo a través de las ONG's, sino también a través de los municipios y las instituciones del país, ayudándolos así realizar una mejor gestión de sus recursos y de la ayuda.

3. Sensibilización Ciudadana: los ciudadanos y ciudadanas de Palma deben saber que su Ajuntament lleva a cabo proyectos de cooperación internacional y tienen que sentirse partícipes de los mismos. Por este motivo, l'Ajuntament de Palma lleva a cabo diversas actividades y acciones de sensibilización de cara a la ciudadanía para fomentar los valores de la justicia, la solidaridad y la paz.

4. Generación de Sinergias: el objetivo último de la cooperación al desarrollo tiene que ser la producción de un flujo de solidaridad y cooperación entre la sociedad civil de Palma y de la zona receptora, que implique diversos sectores como la educación, sanidad, innovación tecnológica, etc.


El primer proyecto que se llevará a cabo consiste en la dotación de material sanitario para combatir la enfermedad del Chagas y material educativo a toda la mancomunidad del Cono Sur, para la cual l'Ajuntament de Palma hará una inversión de 50.000 euros.


De cara al año que viene se continuarán financiando proyectos relacionados con los puntos mencionados anteriormente y se prevé que los recursos destinados a los mismos puedan llegar a los 300.000 euros.


L'Ajuntament de Palma firma un convenio de cooperación interinstitucional con el departamento boliviano de Cochabamba

Fecha última modificación: 2 de mayo de 2023