El Ayuntamiento de Palma retoma la segunda fase de desalojo del poblado de Son Riera ¿ Son Banya - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento de Palma retoma la segunda fase de desalojo del poblado de Son Riera ¿ Son Banya
Esta semana se ha abierto el plazo para la licitación de las obras de la segunda fase de demolición del poblado que había quedado paralizada a causa del estado de alarma provocada por el COVID-19
A diferencia de la primera fase, esta vez las demoliciones se harán por islas y una vez derribado se construirá un talud
Bienestar Social considera que 68 familias de las 85 familias que residen necesitarán ayuda para encontrar una alternativa habitacional
Noguera: "con esta licitación continuamos trabajando para que Son Riera ¿ Son Cuerno sea un solar y se pueda ceder al Gobierno para que pase a ser una residencia"
Palma, 28 de mayo de 2020.- El Ayuntamiento de Palma ha retomado esta semana la segunda fase de desalojo del poblado de Son Riera ¿ Son Banya y ha publicado el anuncio de licitación de las obras de demolición de los 95 albergues que todavía quedan en Son Banya y donde viven unas 85 familias. Las obras tienen un coste de 917.575 euros y se ajustarán a los procedimientos y desalojos previstos. El plazo de ejecución es de 45 meses y las ofertas se pueden presentar hasta el 16 de junio a las 14:00h.
De este modo se hace un paso más por la erradicación definitiva del poblado, que había quedado parada a causa del estado de alarma provocada por el COVID-19. A diferencia de la primera fase, en esta ocasión los derribos no se harán por albergues sino por islas para mejorar la seguridad y la efectividad del proceso. Una vez demolidas se construirá un talud para evitar que se vuelvan a levantar nuevas construcciones.
"El derribo por albergues de manera individual presentaba grandes dificultades cuando, por carencia de información detallada de las construcciones, aparecían estructuras compartidas entre los albergues o construcciones no documentadas. La experiencia de la primera fase nos permite afrontar esta nueva etapa de desalojos con más garantías", ha dicho el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera.
Bienestar Social aprecia que 68 de las 85 familias que residen necesitarán ayuda para encontrar una alternativa habitacional, ya sea con una vivienda o con ayuda económica. Inicialmente el programa de desalojo preveía llegar a un total de 80 familias que necesitarían ayuda social, de ellas ya en la primera fase han entrado en el programa 12 familias: 8 fueron realojadas en vivienda pública en régimen de alquiler, 3 recibieron ayudas económicas (con un coste aproximado de 3000 euros cada una para poder conectar el suministro de agua a sus hogares) y una familia rechazó la vivienda que se le había adjudicado.
El pasado mas de febrero se aprobó la adjudicación del servicio para la defensa técnica y representación en los procedimientos de desalojo por valor de 183.501,47 euros y se adjudicó un primer lote de defensa técnica a la empresa Gabinete Bebido SLC por un importe de 136.125,06 euros.
El mes de marzo se firmó el contrato con las empresas adjudicatarias de los servicios que quedaron suspendidos temporalmente a causa de la parálisis de la administración judicial. A medida que se va reiniciando la actividad judicial se iniciarán los procesos de órdenes de desahucio.
La necesidad de estos servicios profesionales está prevista para la interposición, como máximo, de 95 procedimientos judiciales de desalojo. Este número coincide con el de las viviendas que, para lograr el objetivo de su total desaparición del poblado, quedan por demoler.
En paralelo, también se retomará la elaboración de un nuevo censo de los habitantes, un recuento adjudicado en Cruz Roja, y que a causa de la crisis sanitaria había quedado paralizado.
La primera fase del proceso de derribo de Son Banya empezó el julio del 2018 y acabó el marzo del 2019. Entonces se ejecutaron 42 órdenes de desahucio, y salieron del poblado 28 familias (68 adultos y 49 niños). Se demolieron 31 albergues.
"Nuestra ciudad no se puede permitir tener un núcleo de pobreza y exclusión social como este. Por eso continuamos trabajando para hacer que el poblado de Son Riera ¿ Son Banya sea un solar a finales del 2021. Es nuestro objetivo y no desfalleceremos", ha insistido Noguera.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023