El Ayuntamiento de Palma repinta las terrazas en el barrio de Santa Catalina - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento de Palma repinta las terrazas en el barrio de Santa Catalina

Palma, 15 de junio de 2022,- El área de Participación Ciudadana y Gobierno Interior en colaboración con el área de Accesibilidad e Infraestructuras, han comenzado hoy a repintar la delimitación de las terrazas decretadas en la barriada palmesana de Santa Catalina , para hacer más visibles cuáles son los límites permitidos en aquellos establecimientos que tienen autorizada la ocupación de la vía pública.
Los trabajos han comenzado hoy en la calle Fàbrica y continuarán en los próximos días por la Avenida de Argentina y la calle de Sant Magí.
El concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, ha destacado que "con esta actuación cumplimos el compromiso alcanzado con los vecindarios de Santa Catalina en la última reunión del pacto de la convivencia. Creemos que es importante que las delimitaciones sean claras para que la policía pueda actuar ante el posible incumplimiento por parte de los restauradores". Jarabo, además, ha añadido que "el repintado de las terrazas comenzó hace ya algunas semanas en zonas que entendemos que pueden ser conflictivas y que ya se había borrado, como en el caso de la zona de Blanquerna o toda la zona centro , que es donde más dificultades hay en cuanto a la señalización que la delimita. Continuaremos avanzando en las próximas semanas para que toda la ciudad tenga sus terrazas señalizadas y delimitadas".
La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad y Distrito Ponent, Angélica Pastor, ha destacado la importancia de delimitar bien el espacio de las terrazas para promover el respeto y la ordenación del espacio público y también la accesibilidad universal. "Es importante delimitar bien estas terrazas porque debemos promover el respeto al espacio público ya la accesibilidad universal, es necesario que todos y todas podamos circular sin encontrar obstáculos en la vía pública ni tampoco problemas derivados de incumplimientos", ha remarcado .
Esta medida hará más visible cuál es el límite de la superficie ocupable de todos aquellos establecimientos que tienen terraza autorizada por el consistorio y, por tanto, facilitará a la Policía Local el control visual, permitiendo sancionar más fácilmente los incumplimientos de la normativa.
En cuanto a la cifra de establecimientos que disponen de licencia de ocupación de la vía pública, en la avenida de Argentina se han detectado 8 establecimientos y 5 en la calle de Sant Magí. Por otra parte, en la calle Anníbal y en la plaza de la Navegación no hay ninguna terraza que disponga de licencia. En la calle Fàbrica (fue incluido en el plan zonal desde el año 2019), hay en estos momentos 18 establecimientos con ocupación de la vía pública autorizada. Desde Gobierno Interior se ha detectado en esta calle que hay 5 establecimientos que no ha renovado esta licencia, por tanto, no se les repintará la terraza. En la avenida de Argentina hay otros cinco establecimientos con empleo no autorizado.
Aparte de esta delimitación visual, desde el área de Gobierno Interior se recuerda a los establecimientos la importancia de exhibir en el cristal de la fachada la autorización de ocupación de la vía pública correspondiente.
Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023