El Ayuntamiento de Palma presenta las actuaciones de difusión y explicación histórica de la Fiesta del Estendard 2012 - Comunicación y prensa
El Ayuntamiento de Palma presenta las actuaciones de difusión y explicación histórica de la Fiesta del Estendard 2012
"Rere les passes del Rei en Jaume" propone visitas y recorridos que refuerzan el valor histórico y colectivo de la fiesta del Estendard
Gilet: "Con estas actuaciones, alguna pionera, queremos facilitar que los ciudadanos conozcan más y mejor la fiesta más solemne, singular y cultural de Palma"
Palma, 18 de diciembre de 2012. - El teniente de alcalde de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gilet, ha presentado hoy en el Salón de Sesiones de Cort "Rere les passes del rei En Jaume", las actuaciones de difusión y explicación histórica de la Fiesta del Estendard, compuestas por rutas guiadas, jornadas de puertas abiertas en Cort, y diferentes paneles informativos de una de las fiestas más antiguas de Europa, un conjunto de actuaciones que refuerzan el valor histórico colectivo de la Fiesta del Estendard. En la rueda de prensa también estuvo presente el historiador Juan Avellaneda, que será el responsable de las rutas del Estendard y de la Conquesta.
El teniente de alcalde de Cultura ha explicado que ¨con estas actuaciones, alguna pionera, queremos facilitar que los ciudadanos conozcan más y mejor la fiesta más solemne, singular y cultural de Palma, y de esta manera, despertar la curiosidad por profundizar en su mejor conocimiento, sentido y riqueza histórica ".
Gilet ha explicado que "la recuperación y popularización de la fiesta del Estendard supone un afianzamiento de los lazos con un pasado colectivo que nos une y nos identifica como ciudadanos de Mallorca". El teniente de alcalde de Cultura y Deportes ha asegurado que con estas actuaciones, "queremos contribuir a una mayor implicación ciudadana a través de una mejor comprensión de los elementos que rodean una Fiesta muy antigua, las claves de la cual pueden resultar incomprensibles a muchas personas si no se explican adecuadamente ".
Por ello, ha añadido, "era necesario impulsar iniciativas complementarias a la Fiesta que contribuyan a darle relevancia, pero sobre todo a hacerla más comprensible a los ojos de unos ciudadanos del siglo XXI, muy distanciados históricamente de las raíces de un acontecimiento colectivo que ha sido calificado como una de las fiestas civiles más antiguas de Europa".
El teniente de alcalde de Cultura y Deportes ha recordado que esta festividad se celebra en Palma cada 31 de diciembre desde finales del siglo XIII o principios del XIV. Desde entonces, ha pervivido, con numerosos cambios y obstáculos, hasta la actualidad. El acto central es un desfile con la bandera de los cuatro palos o Estendard, que conmemora la entrada en Palma de las tropas del rey de Aragón Jaume I el Conquistador, el último día del año 1229. Actualmente, la fiesta del Estendard está muy viva y fue declarada Bien de Interés Cultural por el Consell de Mallorca.
Las actuaciones previstas este año se agrupan bajo el título "RERE LES PASSES DEL REI EN JAUME" y son las siguientes:
A. Organización de la "Ruta del Estendard y de la Conquista". Ruta guiada y gratuita de una hora y media de duración, que comienza delante del monumento al rey Jaume I, en la plaza de España, y que sigue la ruta del Conquistador y de la antigua cabalgata del Estendard, desde la antigua puerta Pintada, por la calle de San Miguel hasta el edificio de Cort, donde se contemplan diversos símbolos y elementos iconográficos relacionados con el Rei, la Conquesta y del Estendard.
Los horarios son:
Día 19/12: 09:30-11:00 / 11:30-13:00
Día 20/12: 09:30-11:00 / 11:30-13:00
Día 21/12: 09:30-11:00 / 11:30-13:00
Punto de encuentro: monumento al rei Jaume I, en la plaza de EspañaPlazas limitadas y bajo inscripción en el teléfono 664 367 091 (de 8:30 a 14:30, días laborables).
B. Organización de "Puertas abiertas en el Ayuntamiento". Visita guiada y gratuita de 45 minutos de duración, que permite a los ciudadanos conocer el edificio de Cort (fachada, vestíbulo, salón de sesiones), con especial atención a los símbolos y elementos iconográficos relacionados con el Rei, la Conquesta y el Estendard. Los horarios son:
Día 28/12:
10:00-10:45 / 11:00-11:45 / 12:00-12:45 /
13:00-13:45 / 17:00-17:45
Día 29/12:
10:00-10:45 / 11:00-11:45 / 12:00-12:45 /
13:00-13:45 / 17:00-17:45
Día 30/12:
10:00-10:45 / 11:00-11:45 / 12:00-12:45 /
13:00-13:45 / 17:00-17:45
Punto de encuentro: 5 minutos antes en el vestíbulo de Cort.
Grupo máximo: 20 personas
C. Tótem en el vestíbulo de Cort. Elemento expositivo destinado a la explicación de la fiesta del Estendard y de los actos de entrega de las medallas de Oro de la Ciudad y los reconocimientos de Hijo Ilustre, y con presentación del programa de la fiesta del Estendard 2012.
D. Dípticos. En 4 idiomas (catalán, castellano, inglés y alemán), destinados a una mayor difusión de los valores y del sentido de la Fiesta.
ANEXO: PROGRAMA DE LA FIESTA DEL ESTENDARD 2012
Sábado 29
20 h
Pregón a cargo de Claudio Biern
Sala de plenos de Cort
Domingo 30
19 h
Concierto de la Banda Municipal de Música de Palma
Plaza de España
19:30 h
Salve a la Virgen de la Salud
Iglesia de San Miguel
20 h
Homenaje al Rei en Jaume: ofrenda de coronas de entidades, instituciones y del Ayuntamiento en el monumento
Plaza de España
Lunes 31
10:15 h
Colocación del Estendard Real de la Conquista de Mallorca y de la cimera del Rei Martí, con el ceremonial acostumbrado
Plaza de Cort
10:30 h
Solemne misa
La SeU
12 h
Representación de la Colcada, de Pedro de Alcántara Peña. A cargo de Miquela Lladó
Plaza de Cort
12:15 h
Entrega de las medallas de Oro de la Ciudad
Salón de Sesiones
12:45 h
Parlamento del alcalde Mateo Isern
Salón de Sesiones
este punto.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023