El Ajuntament de Palma presenta la exposición del poeta Rosselló Pòrcel con motivo del centenario de su nacimiento - Comunicación y prensa
El Ajuntament de Palma presenta la exposición del poeta Rosselló Pòrcel con motivo del centenario de su nacimiento
Gilet: "El objetivo es acercar la figura y el trabajo de un mito de nuestra cultura"
Palma, 2 de diciembre de 2013. El teniente de alcalde de Cultura y Deportes, Fernando Gilet, y el director del Institut d'Estudis Baleàrics, Antoni Vera, han presentado hoy la exposición 'Bartomeu Rosselló-Pòrcel, las alas rotas' (La corta vida de un poeta todavía vive). La muestra se ha realizado con motivo del centenario de su nacimiento y hace un recorrido por la vida y la obra de este poeta que, a pesar de que murió a los 24 años, dejó un legado de alto nivel que refleja un gran talento para la literatura.
Fernando Gilet ha manifestado que "la exposición quiere dar a conocer y acercar al público más joven, la figura y el trabajo del que sin duda es un mito de nuestra cultura porque, tal y como me comentó un día Maria del Mar Bonet, es importante transmitir nuestro legado a la juventud de nuestra comunidad". Gilet ha añadido que "la exposición es fruto de la colaboración interinstitucional entre el Ajuntament de Palma y el Govern de les Illes Balears mediante el Institut d'Estudis Baleàrics".
El director del Instituto d'Estudis Baleàrics, Antoni Vera, ha dicho que "la exposición será itinerante y recorrerá otros lugares de Mallorca, Menorca e Ibiza, y se complementará con un libro ilustrado por Rafel Vaquer". Vaquer es el creador, entre otros, de la serie Jhonny Roqueta en 1982 para la revista Cul de Sac y El Jueves.
La exposición 'Bartomeu Rosselló-Pòrcel, las alas rotas' consiste en 16 paneles que hacen un recorrido por la vida del escritor. Cada uno de ellos tiene un poema, una ilustración representativa de un periodo de su vida y documentación biográfica del poeta. Además, hay libros expuestos de la biblioteca de Cort sobre el autor, algunos de ellos, primeras ediciones, y ejemplares de libros originales que pertenecieron al autor.
El teniente de alcalde de Cultura y Deportes ha agradecido la colaboración del archivo diocesano porque, por primera vez, se exhibe la copia del registro del bautizo del poeta. También por primera vez se muestra al público en general una copia de la carta de Salvador Espriu, indicando el traslado de los restos mortales de Bartomeu Rosselló-Pòrcel, ubicados al panteón familiar de los Espriu, en Palma.
La exposición 'Bartomeu Rosselló-Pòrcel, las alas rotas' (La corta vida de un poeta todavía vive), se podrá visitar en la Biblioteca Ramon Llull de Palma, en el edificio Ramón Llull, del 3 de diciembre al 17 de enero de 2014.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023