Publicador de contenidos


El Ayuntamiento de Palma presenta el programa de fiestas de Navidad con más actividades para todos los públicos


27 noviembre de 2012

La teniente de alcalde destaca la colaboración público-privada para poder ofrecer un programa con más días de fiesta

Las principales novedades, la Nit del Born y los talleres gratuitos para los más pequeños

Palma, 23 de noviembre de 2012. - La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación del Ayuntamiento de Palma, Sandra Fernández, ha presentado hoy en rueda de prensa el programa que el Ayuntamiento de Palma ha preparado con motivo de las Fiestas de Navidad.

Al acto de presentación han asistido también el asesor de Participación del Ayuntamiento de Palma, Antoni Cardona, Magdalena Frau, en representación de Endesa, Antonio Sánchez, de El Corte Inglés, Jordi Mulet, de Sa Nostra; Jordi Cruz , de Playmais y Antonio Gayá de IBI-Comercio.

La teniente de alcalde y los representantes de Endesa, El Corte Inglés y Sa Nostra han firmado el convenio por el que estas empresas patrocinan el programa de fiestas de Navidad.

Sandra Fernández ha explicado que "como novedad, este año habrá más días de fiesta, pasando de 36 a 39 días, con más actividades, algunas de ellas completamente nuevas".

En cuanto al presupuesto, se ha pasado de los 240.000 euros del año 2011 a 250.000 euros en 2012. La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación aclaró que estas cifras debe entenderse dentro del contexto de la subida del IVA del 8% al 21%, con lo que, "si no se hubiera producido esta subida, el presupuesto de las fiestas navideñas habría bajado un 6,5% respecto al presupuesto de 2011".

El grueso del presupuesto, 232.000 euros, irá destinado a la Cabalgata de Reyes.

Del 29 de noviembre al 6 de enero, Palma será escenario de un completo programa de actividades que incluyen un amplio abanico de propuestas musicales, lúdicas, deportivas para grandes y pequeños.

La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación del Ayuntamiento de Palma, Sandra Fernández, agradeció las aportaciones de todas las empresas, patrocinadores y entidades que han hacen posible este programa, bien gracias a la colaboración público-privada o bien a la coordinación entre las diferentes Administraciones, que han participado conjuntamente para hacer de Palma una ciudad llena de vida y diversión durante estos días. A pesar de la situación económica, "la ciudad se merece vivir unos momentos alegres, y que los niños y las familias puedan disfrutar de estos días".

Novedad: La Nit del Born

La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación ha explicado que los actos festivos comienzan el próximo jueves 29 de noviembre con la inauguración de "La Nit del Born", que hará coincidir el encendido de las luces de Navidad del Ayuntamiento de Palma con la iluminación navideña de los comercios y galerías del triángulo comercial formado por el Born, Jaume III y Unión y contará con la presencia de la modelo Nieves Álvarez.

El objetivo de "La Nit del Born" se convertirá Palma "en un centro comercial navideño". Este evento contará con actuaciones musicales, corales, y se inaugurará en el Casal Solleric el árbol de Navidad creado por el artista Susy Gómez. Este día también se inaugurará el tradicional Belén de los Oficios Artesanos en el vestíbulo del Ayuntamiento."La Nit del Born" tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, surgió a iniciativa de los comerciantes y galeristas del centro de la ciudad y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palma, a través de la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365. Es un proyecto absolutamente nuevo en nuestra ciudad y tiene como objetivo hacer de Palma un destino navideño de referencia.

Novedad: talleres de manualidades gratuitos para los más pequeñosSandra Fernández ha anunciado una de las principales novedades, un taller de manualidades especialmente dirigido a los niños, organizado por Jordi Cruz, completamente gratuito, que tendrá lugar en el Centro Flassaders.

Música y mercados en la calle

Dentro de las propuestas musicales, la Banda Municipal de Música y la Banda de Xeremiers de Ciudad celebrarán diferentes actuaciones en las calles y plazas de la ciudad.

Desde el 30 de noviembre hasta el 6 de enero también se podrá visitar la tradicional Feria de Navidad y Reyes en la plaza de España, plaza Porta Pintada, La Rambla, Vía Roma y la plaza Mayor.

La Fundación IBI-Comercio organizará la campaña "Palma, todo un centro de diversión".

Fiesta del Estandarte

Los actos con motivo de la Fiesta del Estandarte iniciarán el sábado 29 de diciembre con la lectura del pregón a cargo de Claudio Biern, y continuarán el domingo 30 con la Salve a la Virgen de la Salut a la Iglesia de San Miguel y el Homenaje al Rey en Jaume con ofrenda de coronas de entidades, instituciones y del Ayuntamiento en el monumento de la plaza de España.

El lunes 31 de diciembre a las 10:15 h se colocarán en la plaza de Cort el Estandarte Real de la Conquista de Mallorca y de la cumbre del Rei Martí, y después de la Misa en la Sede se representará la Colcada, de Pedro de Alcántara Peña a cargo de Miquela Lladó y se entregarán las Medallas de Oro de la Ciudad en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento.

Programación cultural

Cuenta cuentos en las bibliotecas, espectáculos infantiles y juveniles del programa TOTIMOLT, las visitas guiadas "Sabores de la Navidad", el Festival del Humor, las Discusiones Productivas en el Teatro Catalina Valls, actuaciones de magia, y otras propuestas culturales forman parte también de un programa que incluye exposiciones en el Casal Solleric, Ses Voltes, la Fundación Pilar y Joan Miró, Es Baluard, el Archivo Municipal, y diferentes exhibiciones en el Centro de Historia y Cultura Militar de la calle de San Miguel, una entidad a la que la concejala ha agradecido su aportación.

Además del Belén de los Oficios Artesanos del Ayuntamiento de Palma, palmesanos y turistas podrán visitar durante estos días otros once belenes en iglesias y otros puntos de la ciudad.

Verbena de Fin de Año

El 31 de diciembre, la plaza de Cort acogerá la verbena de Nochevieja y las tradicionales campanadas con DJ y Horris Kamoi.

Pajes Reales y Cabalgata de los Reyes

El 3 de enero los Pajes Reales llegarán a la ciudad, en la Plaza de Cort recogerán las cartas de los niños a los Reyes Magos y anunciarán la Cabalgata de Reyes 2013, que recorrerá las calles del centro de Palma el 5 de enero ya continuación Sus Majestades saludarán los niños desde el balcón del Ayuntamiento.

El 6 de enero se representará la Adoración de los Tres Reyes Magos de Llorenç Moyà en Ses Voltes.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023