El Ajuntament de Palma presenta el programa de actos del 8 de marzo - Comunicación y prensa
El Ajuntament de Palma presenta el programa de actos del 8 de marzo
El Ajuntament de Palma conmemora el Dia Internacional de las Mujeres con diferentes actos que tendrán lugar alrededor del 8 de marzo. Los usos del tiempo y la mejora de la vida cotidiana constituyen el eje temático del programa con la presentación de diversas experiencias impulsadas por la Àrea d'Igualtat i Drets Cívics (servicio Temps X tu, Xarxa Municipal de Banc del Temps, -la experiencia del Cercle Matern-) y la conferencia de la arquitecta Inés Sánchez de Madariaga.
La programación la arranca Llucia Ramis, invitada a El cafè de les dones y sigue con talleres, como Ser hombre por un día, una experiencia para-teatral de la Cia. Chévere, conferencias, como la de la arquitecta-urbanista Inés Sánchez de Madariaga o la jornada de puertas abiertas del servicio TempsXtu.
Colaboradores
En esta edición han colaborado diversas entidades como AIBAL, Mujeres en Igualdad de Mallorca o el Cercle Matern. También se ha contado con la colaboración del Col.legi d'Arquitectes de les Illes Balears.
Jueves, 4 de marzo
19:00 h Centre Flassaders
El cafè de les dones
Tertulia informal con Llucia Ramis
El cafè de les dones es una de las novedades de la programación del Centre Flassaders estrenada en el octubre. Se trata de un encuentro informal, entorno de una mesa y un café, para conocer de cerca la trayectoria profesional y personal de las mujeres protagonistas. Hasta el día de hoy han sido invitadas, Aina Calvo, batllessa de Palma, Maruja Alfaro, actriz, Mercedes Carrascón, fiscal y Maria Antònia Oliver, bailarina y coreógrafa.
Llucia Ramis (Palma, 1977) es periodista. Ha ganado con Egosurfing, el último Premio Josep Pla de novela que otorga la editorial Destino. Esta era su segunda novela después de Coses que et passen a Barcelona quan temps 30 anys (2008) publicada por Columna. Con estas novelas se ha convertido en un referente literario de su generación.
Llucia Ramis vive en Barcelona ciudad escenario de las dos novelas.
Es colaboradora de diferentes medios de comunicación, como la edición catalana del diario El Mundo, donde publica la crónica Plexiglàs del suplemento Tendències. También colabora en ComRàdio y en RAC1.
Viernes, 5 de marzo
12:00h
Traslado de la geganta Margalida
Salida desde Cort y plantada en el Centre Flassaders con acompañamiento de xeremiers. Es el tercer año consecutivo que la geganta se planta en el vestíbulo de Flassaders y lo hace sola, sin acompañamiento de su pareja.
![]() |
Lunes 8 de marzo
15:30h a 21:30h Centre Flassaders
Ser hombre por un día Cia. Chévere
Ser hombre por un día es un taller para-teatral dirigido a mujeres de cualquier edad, hasta un máximo de 15 participantes.
Dos actrices y una maquilladora trabajan con las participantes para crear una nueva identidad masculina y poder adquirir colectivamente una experiencia de emancipación de género. Lo que se propone es un cambio de papeles, ni que sea por un día, concienciarse que el género es cada uno que se construye y por tanto es modificable.
Se aprende a ocupar el espacio, caminar, hablar, beber... como un hombre. Las participantes se relacionarán entre sí como sus personajes y investigarán nuevos comportamientos. El taller acaba con la visita a un lugar público, como un bar, donde se ponen a prueba las nuevas identidades.
Ser hombre por un día fue promovido por la Secretaria Xeral da Igualdade da Xunta de Galicia.
Es una propuesta de teatro con perspectiva de género de la Cia. Chévere, grupo gallego que representa entre el 5 y el 7 de marzo Testosterona en el Teatre del Mar. De hecho Testosterona se define como un proyecto de creación escénica y intervención cultural sobre la identidad y construcción de género.
Lunes 8 de marzo
16h a 20h Ludoteca Flassaders
Jornada de puertas abiertas del servicio Temps X tu
Abierto justo hace un año, Temps X tu constituye una oportunidad para que aquellas familias que aun no han hecho uso lo conozcan. Durante las 4 horas en que estará abierto se han desarrollado diferentes juegos, como la construcción de una ciudad ideal, y actividades de dinamización infantil como la sesión de Cuentacuentos para niños y también para mayores, con Nati de Grado, a las 18h.
Temps X tu es una iniciativa de la Àrea d'Igualtat i Drets Cívics, para contribuir tanto al derecho de los hombres como de las mujeres de disponer del tiempo de trabajo, del tiempo de vida personal y del tiempo de vida familiar.
Temps X tu tiene por objeto que familias con hijos y hijas entre los 3 y los 9 años puedan realizar actividades y gestiones de la vida diaria mientras los niños se encuentran en un espacio lúdico y educativo de juegos en valores.
Abierto de lunes a viernes de 17h a 19h.
Lunes 8 de marzo
19:30h Centre Flassaders
Presentación del Banco del Tiempo del Cercle Matern para mujeres y madres
Un banco del tiempo es una red de personas que se intercambian gratuitamente diferentes servicios. Las persones asociadas reciben los servicios que necesitan y ofrecen aquello que saben hacer, de acuerdo a su disponibilidad.
El Cercle Matern es una de las entidades adheridas a la red Municipal de Banco del Tiempo. Se trata de un colectivo de mujeres y madres que han creado una red de apoyo y intercambio de servicios y de objetos que ayuda a resolver aspectos de la vida cotidiana.
Además de la presentación de su experiencia durante todo el día, entre las 10 y las 20h, han organizado un mercadillo de intercambio de juguetes, ropa, utensilios para niños... en el vestíbulo de Flassaders.
Martes, 9 de marzo
19h Centre Flassaders
Proyección de Desgeneralitzant
Proyecto audiovisual en que ocho parejas de diferentes edades dan vueltas de forma divertida sobre el que se espera de su género y la realidad de la vida cotidiana.
Se han seleccionado hombres y mujeres, niños y niñas de nuestra ciudad, de diferentes generaciones, situación familiar o convivencia (paternidad/maternidad incipiente, emancipación de los hijos, adopción), origen y orientación sexual que reflexionan sobre su realidad.
Es un proyecto impulsado por la Àrea d'Igualtat i Drets Cívics y el Centre Flassaders.
Miércoles, 10 de marzo
18h Centre Flassaders
Qué es para ti la igualdad?
Taller creativo a cargo de AIBAL, Associació de les Illes Balears d'Agents d'Igualtat
Elaboración de un collage: cada participante escogerá imágenes sobre el que represente para el/ella la igualdad real o efectiva.
Duración aproximada: 2 horas.
Jueves, 11 de marzo
18h Col.legi Arquitectes de les Illes Balears
Urbanismo para la igualdad
Conferencia Inés Sánchez de Madariaga
La conferencia pretende estimular la reflexión sobre el entorno urbano desde el punto de vista de la categoría analítica del género. Las estructuras urbanas de las ciudades contemporáneas no responden a los cambios sociales que han modificado de manera fundamental las condiciones en que la mayoría de personas desarrollan las actividades de su vida cotidiana. Conceptos de nueva vida cotidiana y la noción de infraestructuras para la vida cotidiana dan valor al trabajo de cuidado y en el entorno más inmediato.
En definitiva, construir una ciudad más amable para las mujeres, pero también para todo el mundo. Un escenario donde sea factible vivir la ciudadanía.
Inés Sánchez de Madariaga es Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia, Gabinete de la Ministra de Ciencia y Innovación. Es doctora arquitecta-urbanista por la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Science por la Universidad de Columbia de Nueva York. Profesora Titular de Urbanismo de la Escuela da Arquitectura de Madrid. Ha sido Asesora Ejecutiva de la Ministra de Vivienda y Subdirectora General de Arquitectura.
Impulsora del primer grupo de investigación española sobre género, urbanismo y arquitectura, en la Universidad Politécnica de Madrid. Es autora de seis libros, entre las que destacan "Esquinas inteligentes. La ciudad y el urbanismo moderno", Alianza Editorial, 2009, "Urbanismo con perspectiva de género", Fondo Social Europeo-Junta de Andalucía, 2002, y "La práctica urbanística emergente en los Estados Unidos. Un análisis desde la perspectiva europea", Universidad Carlos III 1998, así como de una treintena de artículos y capítulos de libros.
Viernes, 12 de marzo
9:45h a 14:30h Centre de Cultura Sa Nostra
Jornada sobre la Feminización de la pobreza
Jornada sobre la Feminización de la pobreza organizada por Mujeres en igualdad de Mallorca, en colaboración con el Centre Balears Europa.
Fecha última modificación: 28 de abril de 2023