El Ajuntament de Palma ofrece nueve cursos para formarse en el sector náutico - Comunicación y prensa
El Ajuntament de Palma ofrece nueve cursos para formarse en el sector náutico
El periodo de inscripción para obtener el título de marinero de puente comienza hoy
Palma, 21 de febrero de 2013.- PalmaActiva pone en marcha un año más el proyecto "Navega" para capacitar a las personas prioritariamente desocupadas y residentes en el municipio de Palma para trabajar en el sector náutico. El periodo de preinscripción para el primero de los 9 cursos que se impartirán, el de marinero de puente, empieza hoy 22 de febrero.
Esperanza Crespí, regidora de Comerç, Treball i Joventut, destaca que los objetivos del Ajuntament de Palma con este proyecto son "ofrecer un conjunto de actuaciones formativas que lleven a la obtención de un certificado, título o carnet profesional que permita aumentar el nivel de ocupabilidad y que generen oportunidad de ocupación y ofrecer formación específica de Marina Mercante".
El perfil de las personas que pueden participar es:
. Prioritariamente personas en situación de paro en edad laboral y con un oficio que tenga demanda al sector náutico.
. Residencia en el municipio de Palma.
. Saber nadar.
. Se valorará la experiencia laboral en el sector náutico o preoferta de contrato condicionada a la realización de un curso.
. Se valorará los conocimientos otras lenguas distintas a la del catalán o castellano, preferentemente el inglés.
TEMÁTICA DE LOS CURSOS
Certificado de formación básica: Se trata del Certificado regulado por la Orden FOM/2296/2002, de 4 de septiembre (BOE núm. 226, de 20 de septiembre de 2002). Esta formación básica es indispensable para poder trabajar dentro del sector náutico, es la primera formación que se tiene que realizar. Es imprescindible saber nadar.
Certificado de barcos ro-ro de pasaje y barcos de pasaje distintos a barcos ro-ro: Este certificado es obligatorio para el personal con funciones de asistencia al pasaje en situaciones de emergencia en barcos, tanto convencionales como de transbordo rodado (ro-ro) con tonelaje igual o superior a 500 GT o que estén autorizados a transportar 300 o más pasajeros, de acuerdo con el que dispone la orden FOM/2296/2002.
Certificado de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos): Este certificado es obligatorio para ejercer varios perfiles náuticos, todos aquellos que tienen asignadas funciones de manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate a bordo de un barco de acuerdo con el que dispone la orden FOM/2296/2002.
Certificado básico de barcos de pasaje: Se requerirá a los capitanes, oficiales de puente y máquinas y marineros o personal con funciones de asistencia al pasaje en situaciones de emergencia, en barcos de pasaje de hasta 300 pasajeros. Es el nivel previo al certificado de ro-ro.
Título de marinero/a de puente: Este curso permite formar parte de la guardia de navegación como timonel o vigía en barcos civiles con excepción de los barcos de pesca, según establece el Real decreto 973/2009, de 12 de junio, por el que se regulan las titulaciones profesionales de marina mercante.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023