Publicador de contenidos


El Ayuntamiento de Palma y Fundació Agrupació organizan en el Mercado de Pere Garau la Gincana de la Dieta mediterránea


20 abril de 2015

En esta gincana han participado cerca de 40 alumnos del CEIP Anselm Turmeda, ganadores del premio al centro mejor valorado durante este curso 2014-15, dentro del proyecto "L'escola al mercat"


Palma, 20 de abril de 2015. ¿ La regidora de Sanidad y Consumo, Rosa Llobera, ha presentado hoy en el exterior del mercado de Pere Garau la nueva edición de la Gincana de la Dieta mediterránea, organizada por la Fundació Agrupació con la colaboración de Cort y el Govern Balear y que ha contado con la presencia de unos 40 alumnos del CEIP Anselm Turmeda.

La Gincana de la Dieta mediterránea tiene como objetivo mejorar los hábitos alimenticios de los niños promover el consumo de frutas y verduras y la práctica de la actividad física y dinamizar los mercados municipales potenciando el consumo de productos locales y de temporada.

A la presentación de esta gincana también han asistido el gerente de Mercapalma, Antoni Monjo; Inma Playà y Ana Serra en nombre de la Fundació Agrupació; la secretaria del mercado de Santa Catalina, Xisca Mora; el presidente del mercado municipal de Pere Garau, Pep Bonnin y técnicos de Sanidad y Educación del Govern Balear y del Ayuntamiento de Palma.

Rosa Llobera ha destacado que "por sexto año consecutivo, hemos llevado a cabo el proyecto "L'escola al mercat" con el fin de que los niños conozcan los beneficios de la dieta mediterránea y la práctica de la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Además, hemos mejorado la calidad del proyecto, continuando con las actividades lúdico-deportivas que ofrece el IME y el blog informativo y se ha impreso un libro sobre la historia de los mercados municipales".

Cerca de 40 alumnos entre 3º y 6º de Primaria del CEIP Anselm Turmeda de Palma han participado en esta gincana, al haber sido los ganadores del premio al centro mejor valorado durante el curso 2014-15, dentro del proyecto "L'escola al mercat".

Esta gincana ha consistido en un juego donde los niños participantes van realizando diversas pruebas como talleres de cocina y manualidades, al tiempo que aprenden cuáles son los valores nutricionales necesarios para asegurar una buena alimentación.

El objetivo de esta gincana es que los niños aprendan a elaborar por ellos mismos recetas culinarias fáciles y saludables, con frutas y hortalizas frescas y de temporada, fomentando su autonomía como personas, al tiempo que se divierten.

Además, se han celebrado diferentes pruebas y juegos tradicionales con el objetivo de fomentar la actividad física, dado que tanto la alimentación saludable como el ejercicio físico son hábitos básicos para disfrutar de una buena salud.

El proyecto "L'escola al mercat" se inició en el año 2009 motivado por diferentes estudios que mostraban cómo en los últimos años ha habido una disminución del consumo de frutas y verduras y un aumento del de carne y comidas rápidas, coincidiendo con un aumento del sobrepeso y obesidad en la población infantil y juvenil.

Para hacer frente a este problema, las instituciones participantes en el proyecto, Govern Balear, Ayuntamiento de Palma; Mercapalma, Asociación Patronal de Mayoristas de Mercapalma de Frutas y Productos Hortícolas y Federación de Mercados Permanentes de Mallorca, han aunado esfuerzos para intentar invertir esta tendencia.

La actividad educativa principal del proyecto "L'escola al mercat'" se realiza en los mercados municipales del barrio al que pertenece el centro educativo y está pensada para complementar las actividades sobre alimentación que se imparten en la escuela, así como completarse con otras actividades que promocionan la alimentación saludable y que se ofrecen desde la página web www.palmaeduca.es

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023