Publicador de contenidos


El Ayuntamiento de Palma y la Asociación de Esteticistas colaborarán para elaborar protocolos de normas sanitarias y de higiene en los centros de estética, tatuaje y depilación IPL


7 diciembre de 2012

Palma, 7 de diciembre de 2012. - La concejal de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Rosa Llobera, se ha reunido con miembros de la junta directiva de la Asociación Sindical de Esteticistas de Baleares (Asineba), encabezada por su presidenta, Emilia Pascual, con el vicepresidente de PIMEM y del Gremio de Peluqueros, Rafael Rubio, y el gerente de la sectorial de servicios de PIMEM, TRIA Servicios, Juan Matas.

En el transcurso de esta reunión, la concejal de Sanidad y Consumo y Asineba han acordado que a partir de enero de 2013 se abrirá una línea de trabajo conjunto con los responsables de Asineba para la elaboración de los protocolos de trabajo, que serán el instrumento facilitador del control de las buenas prácticas de higiene.

Rosa Llobera ha explicado que "de acuerdo con las competencias municipales en materia de sanidad, desde la Concejalía de Sanidad y Consumo, más concretamente desde el Centro Municipal de Salud, se está llevando a cabo una campaña de supervisión de normas sanitarias y de higiene relacionadas con los centros de estética, centros de tatuaje y depilación IPL ", y ha especificado que "la competencia municipal no llega a los centros médicos, sino que el Ayuntamiento de Palma sólo tiene que informar a los centros no médicos " .

La concejala de Sanidad y Consumo también ha recordado que en la web del Ayuntamiento se puede encontrar la carta firmada la semana pasada entre el Ayuntamiento de Palma y el colegio de podólogos que hace referencia a la importancia del diagnóstico correcto de las callosidades del pie y la correcta utilización del instrumental para los tratamientos estéticos del pie.

El objetivo del Ayuntamiento es lanzar una campaña informativa y de supervisión del cumplimiento de las normas. Corte debe informar tanto al usuario como al profesional para garantizar las buenas prácticas higiénicas.

La concejala de Sanidad y Consumo, Rosa Llobera, ha explicado que "dado que hay diferentes grupos de interés que están vinculados a este tipo, desde el Centro Municipal de Salud estamos en contacto con todos ellos y abiertos a su colaboración".

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023