Publicador de contenidos


El Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca intensifican la lucha para combatir la oferta turística ilegal


3 julio de 2025

Ambas instituciones firman un convenio para la incorporación de dos inspectores insulares a  la Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación, que realizarán labores de asesoramiento, inspección y sanción
 
Palma, 3 de julio de 2025.– El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, han presentado este jueves el nuevo convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones para intensificar la lucha contra la oferta turística ilegal y el turismo de excesos.

Este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años -prorrogables otros cuatro años más-, contempla  la incorporación de dos inspectores del Consell de Mallorca a la nueva Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación, que realizarán labores de asesoramiento, inspección y sanción relacionadas con el alquiler turístico ilegal. 

Cabe recordar que este organismo municipal, puesto en marcha recientemente, ofrece un amplio abanico de servicios destinados a informar y asesorar a los ciudadanos en todas las cuestiones relacionadas con el tema de la vivienda, como es también el alquiler turístico. 

“Desde el Ajuntament y el Consell hemos unido esfuerzos para ofrecer una respuesta más directa y eficaz para combatir la oferta turística ilegal”, ha resaltado el primer regidor de Cort.

En la misma línea se ha expresado el presidente insular, quien ha remarcado el compromiso del Ajuntament y del Consell “para erradicar el intrusismo y la competencia desleal dentro del sector turístico”. 

“Hoy unimos esfuerzos para dar una respuesta eficaz contra el intrusismo y la oferta ilegal, para fomentar la convivencia entre residentes y turistas. Este convenio es una parte más en nuestra estrategia para proteger el modelo turístico de Mallorca y salvaguardar los intereses de los residentes y del sector regulado”, ha señalado Galmés. 

En esta línea, la función de estos inspectores será la de compartir información específica con el Ajuntament sobre las problemáticas detectadas, realizar inspecciones y recoger las denuncias que puedan producirse. “De esta forma, se habilita por primera vez un servicio de inspección y denuncia directa de la oferta turística ilegal en una oficina del Ajuntament”, ha resaltado el alcalde. 

En paralelo, ambas instituciones intensificarán las actuaciones conjuntas para abordar la lucha contra el alquiler turístico ilegal a partir de una planificación de inspecciones, en las que participarán los inspectores asignados a la  oficina y el resto de inspectores del Consell. Todo ello, en colaboración con el área de Urbanisme del Ajuntament y la Policía Local de Palma.

También se actuará contra los excesos asociados al turismo incívico, con la Policía Local como cuerpo responsable de las inspecciones. Estas actuaciones contarán con el apoyo de inspectores de Sanidad y Comercio de la CAIB.

“Esto quiere decir que la colaboración interadministrativa no solo se da entre el Ajuntament de Palma y el Consell, sino que trasciende también hasta el Govern de les Illes Balears”, ha enfatizado el primer regidor de Cort. 

Una tercera línea de actuación se centrará en los albergues juveniles que se publiciten y operen ilegalmente como albergues turísticos. Y, en paralelo, se pondrá en marcha una campaña de comunicación conjunta entre ambas administraciones con el objetivo de concienciar tanto a residentes como a visitantes. 

“Hablamos de cooperación, de coordinación, de voluntad política entre dos administraciones para encarar con determinación un problema que no se abordó  en las dos legislaturas anteriores”, ha finalizado el alcalde, quien ha agradecido la implicación del Consell en este compromiso. 

También el presidente insular ha trasladado su enhorabuena y agradecimiento al Consistorio, por “el esfuerzo y la voluntad para hacer un frente común contra la oferta turística ilegal”. “Con este acuerdo, seguimos el cambio iniciado a lo largo de esta legislatura”, ha concluido Galmés. 

La convocatoria informativa ha contado también con la presencia del regidor de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo, el conseller insular de Turisme, José Marcial Rodríguez y la directora general insular de Oferta y Calidad, Clara del Moral.

Fecha última modificación: 3 de julio de 2025