Publicador de contenidos


L'Ajuntament da el primer paso para que Palma logure el sello "Ciudades Amigas de la Infancia" de Unicef


28 septiembre de 2016

Hoy se ha celebrado la primera reunión de la Comisión de Coordinación Municipal para la Infancia y la adolescencia

Palma, 28 de septiembre.-La Junta de Gobierno ha aprobado hoy la creación de la Comisión de Coordinación Municipal para la Infancia y la adolescencia que ha celebrado esta mañana su primera reunión en la sala de juntas del Ayuntamiento.

La presidenta de Unicef Comité Baleares, Mercedes del Pozo, ha estado en la reunión que ha contado con la presencia del alcalde, José Hila, el teniente de alcalde de Modelo de Ciutat, Urbanismo y Habitage Digne, Antoni Noguera, la concejal de Función Pública, Aurora Jhardi, la concejal de Educación y Deportes, Susanna Moll, el concejal de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina, el concejal de Movilidad, Joan Ferrer, el concejal de Economía y Hacienda, Adrián García, la concejal de Bienestar y Derechos Sociales, Mercè Borràs, la concejal de Sanidad y Consumo, Antònia Martín y el concejal de Infraestructuras, Rodrigo A. Romero.

El concejal de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos, Aligi Molina, ha destacado la importancia que por el equipo de gobierno supone el hecho de que que Palma llegue a ser declarada Ciudad Amiga de la Infancia. "Es el  momento de pensar la ciudad desde el punto de vista de la diversidad y la perspectiva de la infancia es clave para construir la Palma del futuro". 

Esta comisión es el primera paso para que Palma logre el sello "Ciudades Amigas de la Infancia" de Unicef. Este reconocimiento, que han conseguido algunas administraciones locales de Baleares como Santa Eulàlia del Riu, Ibiza, Santanyí o Maó, es una iniciativa liderada por Unicef desde el año 2000 con el objetivo de impulsar y promover la aplicación de la Convención de los derechos del niño dentro del ámbito municipal y el trabajo en red de todos los agentes implicados. 

Para lograr el sello es indispensable la participación y al coordinación interna de las diferentes concejalías y los órganos del Ayuntamiento de Palma, a nivel político y técnico, para conseguir que la perspectiva de la infancia forme parte de la planificación y de la orientación de las políticas municipales, con los criterios que desarrollan las ciudades amigas de la infancia. 

El acuerdo aprobado hoy por la Junta de Gobierno prevé la creación de una Comisión de Coordinación Municipal que se reunirá dos veces al año como mínimo, una Comisión Ejecutiva para la infancia y la Adolescencia que se reunirá una vez en el mes y una Comisión Técnica que se reunirá cuatro veces en el año.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023