Publicador de contenidos


El Ayuntamiento empieza los trámites para ejecutar el proyecto de mejora del camino Salard


22 marzo de 2017

La Junta de Gobierno ha aprobado iniciar el proyecto de expropiación que permitirán llevar a cabo el proyecto

La mejora del camino Salard se financiará por la Ley de Capitalidad 2016 y prevé la creación de un itinerario ciclable

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno definitivo al cambio de usos del solar del antiguo parque de bomberos para que sea un equipamiento socio comunitario

Palma, 22 de marzo de 2017.- La Junta de Gobierno ha aprobado hoy iniciar el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los terrenos ubicados al Camí Vell de Sineu - Camí Salard - C/ Biniamar que permitirán llevar a cabo el proyecto de mejora del camino Salard. Se trata de uno de los proyectos que se financiarán a través de la Ley de Capitalidad de 2016.

El expediente de expropiación se inicia por orden del Gerente de Urbanismo a solicitud del Departamento de Movilidad. Se expropia una superficie de 3.848,18 m2. que afecta parcialmente a 13 parcelas. La valoración total de los terrenos afectados es de 89.766,39 euros, que abonará el área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna.

La mejora del camino Salard prevé la creación de un itinerario ciclable compatible con peatones que unirá el tramo del camí Salard comprendido entre la calle Biniamar y el camí vell de Sineu. El presupuesto es de 540.000 euros. Esta obra permitirá conectar con un camino seguro para peatones y ciclistas la barriada del Rafal con Nou Llevant, dando continuidad y coherencia a la red ciclista aprobada en el PMUS de Palma.

El procedimiento que se lleva a cabo es el procedimiento de expropiación por tasación conjunta, dado que se expropian de forma conjunta terrenos que afectan a más de una parcela. Este procedimiento implica una aprobación inicial, información pública de un mes y una aprobación definitiva. Después, el Ayuntamiento ya puede firmar el acta de ocupación y pago, independientemente de que el precio justo pueda ser impugnado ante el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa.

Parque de Bomberos

La Junta de Gobierno ha aprobado de forma definitiva la modificación puntual del PGOU para cambiar la calificación del solar del Parque de Bomberos de Son Castelló, que pasa de sistema general a equipamiento socio comunitario. La petición la hace la Asociación de Industriales de Mallorca ASIMA. El visto bueno definitivo se hará en el próximo pleno de día 30 de marzo.

Cambios

La Junta de Gobierno también ha aprobado hoy el cese de Josa Arola como directora general de Movilidad. El cese viene motivado exclusivamente por la necesidad de nombrar a Arola como a jefa del Departamento de Movilidad en régimen de Atribución Forzosa de Funciones durante un periodo máximo de un año. En noviembre de 2016 la concejalía de Función Pública, a petición del área de Movilidad, convocó un concurso para cubrir en carácter de atribución temporal de funciones la plaza de jefe de Departamento de Movilidad, que quedó desierto.

Para ocupar la plaza, y evitar así paliar la parálisis del Departamento, se ha optado, como única opción, por la atribución forzosa de funciones a un funcionario de carrera del Ayuntamiento. Para poder ocupar esta plaza, se tienen que cumplir unos requisitos, que son los siguientes: el funcionario tiene que ocupar la subescala técnica superior de la Administración especial (TAE superior) especialidad ingeniero/a de caminos, canales y puertos y tener tres años de experiencia en materia de movilidad o transportes además del nivel C1 de catalán. En todo el Ayuntamiento, sólo hay dos técnicos que cumplan estos requisitos, uno que declinó y Arola.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023