El área delegada de Gent Gran e Interculturalitat aumenta su presupuesto hasta los 1.435.442,97 euros - Comunicación y prensa
El área delegada de Gent Gran e Interculturalitat aumenta su presupuesto hasta los 1.435.442,97 euros

Se reforzarán los programas para prevenir la soledad no deseada y el envejecimiento activo
Por primera vez se incluirá una línea de subvenciones destinada a la realización de actividades culturales, deportivas y sociales para asociaciones de personas migradas
Palma, 14 de noviembre de 2024-.El área delegada de Gent Gran e Interculturalitat contará en 2025 con un presupuesto total, teniendo en cuenta los costes de personal, de 1.435.442,97 euros, lo que representa un aumento considerable respecto al año anterior, de aproximadamente un 83,66 por ciento, que permitirá consolidar y ampliar los servicios de la regiduría, creada para representar explícitamente a las personas mayores de Palma por primera vez.
Los objetivos para 2025 del área están enfocados en ofrecer un acompañamiento integral a las personas mayores, así como en fomentar su participación en la sociedad.
La Oficina de Gent Gran –que en lo que va de año ha atendido a más de 600 personas- seguirá siendo un espacio de atención integral, donde las personas mayores podrán recibir información sobre recursos, prestaciones y programas de actividades sin necesidad de cita previa, además de un sistema para detectar casos de aislamiento. Ante el desafío de la digitalización, se continuará brindando formación y apoyo a las personas mayores para que puedan participar plenamente en la sociedad digital, mejorando así su autonomía y confianza en el uso de dispositivos y servicios digitales.
Asimismo, se fortalecerá la red de asociaciones de personas mayores, con el propósito de mejorar su capacidad de gestión y participación. Este año se ha logrado la apertura de seis asociaciones nuevas. Las cuentas también contemplan la convocatoria de subvenciones para las federaciones de asociaciones de personas mayores de Palma, destinadas a fortalecer el envejecimiento activo y saludable, abordar la soledad no deseada y los problemas de salud mental.
El área coordinará políticas que garanticen el acceso a espacios y actividades que promuevan la interacción social. Se dará especial atención a los programas intergeneracionales, con un amplio calendario de actividades, como el II Certamen de Teatro de la Gent Gran de Palma o el III Encuentro de Corales, así como conferencias y talleres en temas clave como la salud mental, la nutrición y los derechos de las personas mayores.
Por otro lado, cabe destacar que se realizará la adhesión a la iniciativa "Ciudades Amigables con las Personas Mayores" y se continuará con la colaboración con la Universidad Abierta para Mayores (UOM), con la realización de ciclos de conferencias.
Respecto a Interculturalitat, durante el próximo año se fortalecerán los servicios de atención integral a las personas migrantes - de información, conocimiento de la ciudad y sus derechos y deberes, orientación, traducción e idiomas, y mediación intercultural- y la atención en casos de discriminación, racismo y xenofobia, así como informes de arraigo social. Además, se incluirá por primera vez una línea de subvenciones para asociaciones de personas migradas, promoviendo actividades culturales, sociales y deportivas, con un total de 125.000 euros.
También se organizarán encuentros periódicos para facilitar la colaboración y el conocimiento mutuo.
Cabe resaltar, igualmente, que Palma formalizará su adhesión a la Red Española de Ciudades Interculturales (RECI), y se trabajará en la actualización de la Red StopRacismo, reforzando acuerdos con servicios colaboradores.
En esta línea, el Ajuntament suscribirá un convenio con el Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación, con una partida de 66.000 euros, y apoyará el programa "Vacances en Pau", destinado a la recuperación física y emocional de menores refugiados en campamentos saharauis.
Fecha última modificación: 15 de noviembre de 2024