Publicador de contenidos


La Policía Local reforzará la vigilancia en el Passeig Marítim para atajar los actos incívicos


24 octubre de 2024

La comisión acuerda facilitar los accesos al aparcamiento de CLH  y habilitar un bus lanzadera hacia el centro de Palma

Palma, 24 de octubre de 2024.- La Comisión del Passeig Marítim ha asumido en su última reunión un conjunto de peticiones dirigidas a incrementar la presencia de la Policía Local en la zona, iniciar una campaña de concienciación cívica, aumentar el actual número de bolardos en determinados espacios y  adecuar el aparcamiento  situado en los terrenos de CLH.
El teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, ha avanzado que en la última reunión de la Comisión se abordaron los problemas que padece la zona. Con el objetivo de reforzar la seguridad se acordó que a partir de las 22:00h y hasta las 6:00 horas de la mañana, los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivos se  dotará a la zona de una patrulla permanente de agentes de policía para asegurar la convivencia, siempre en función de la disponibilidad de efectivos policiales. Esta medida vendrá acompaña por una intensa campaña de civismo  en el Passeig Marítim.
Otra de las peticiones vecinales y empresariales hace referencia a la escasez de aparcamientos públicos a causa de las obras que se están ejecutando. En este punto, Fidalgo señaló que “la Comisión  ha dado el visto bueno a  dotar al aparcamiento de CLH de mayor seguridad y facilidad de acceso  con el fin de darle un mayor uso y que se puedan habilitar buses lanzadera desde este aparcamiento disuasorio hacia el centro de Palma. Además,  se instalarán bolardos y pilones en los accesos a los aparcamientos privados de las viviendas o en zonas conflictivas”.
Otra de las cuestiones abordadas y en la que ha habido consenso es en abrir  lo antes posible la calle Monseñor Palmer en ambos sentidos, siempre atendiendo al estado de las obras.
Finalmente, se dio luz verde a crear una comisión conjuntamente con la Conselleria de Turisme del Govern balear para estudiar la posibilidad de que se incluya  al Passeig Marítim en el ámbito de aplicación del Decreto Ley 2/2024 sobre turismo responsable y mejora de la calidad de las zonas turísticas. 
El máximo responsable de Urbanisme  recuerda que esta comisión fue creada en su día por el alcalde, Jaime Martínez Llabrés, “con el objetivo de buscar soluciones que minimicen los problemas generados por las obras de remodelación del Passeig Marítim. Por ello la comisión, formada por vecinos, empresarios, Autoridad Portuaria y todas las área de Cort se reúnen periódicamente para a abordar y solucionar los problemas que surgen en esta zona de Palma”.


Fecha última modificación: 24 de octubre de 2024