Jaime Martínez Llabrés anuncia a los vecinos de Son Sardina que el Ajuntament protegerá la totalidad de las áreas de transición ubicadas en este barrio y que adquirirá el solar de Can Pesquet para la construcción de equipamientos públicos - Comunicación y prensa
Jaime Martínez Llabrés anuncia a los vecinos de Son Sardina que el Ajuntament protegerá la totalidad de las áreas de transición ubicadas en este barrio y que adquirirá el solar de Can Pesquet para la construcción de equipamientos públicos

El primer edil de Cort ha realizado una visita esta mañana a la barriada acompañado por la teniente de alcalde Lourdes Roca
Palma, 13 de agosto de 2025.- El alcalde, Jaime Martínez Llabrés, ha visitado esta mañana Son Sardina acompañado por la teniente de alcalde Lourdes Roca, en el marco de las visitas que viene realizando a los distintos barrios de Palma.
El primer edil de Cort ha anunciado que el Ajuntament protegerá la totalidad de las áreas de transición que rodean el barrio, impidiendo por lo tanto su desarrollo, “que no ha estado nunca incluido en la hoja de ruta del Partido Popular”.
Martínez Llabrés ha afirmado que “quedan protegidas las áreas de transición del pueblo de Son Sardina y no se desarrollará absolutamente nada en el hipotético caso de que se llevara a pleno una posible propuesta de construir vivienda”.
En este sentido, ha destacado que el equipo de Gobierno tiene como prioridad poner a disposición de la ciudadanía más vivienda, pero siempre respetando las características de cada barrio.
Del mismo modo, en línea con el compromiso adquirido en el pleno celebrado el pasado mes de febrero, Martínez Llabrés ha anunciado que el consistorio adquirirá el solar de Can Pesquet para construir equipamientos públicos, tales como un casal de barri y biblioteca, que actualmente se ubican en locales alquilados por el Ajuntament, atendiendo a una reivindicación histórica de los vecinos.
El alcalde ha destacado que el Ajuntament está “en proceso de alcanzar un acuerdo para adquirir la parcela de 1.600 metros cuadrados situada en Can Pesquet, con la intención de habilitar también una plaza pública y estudiar la posibilidad de incluir un aparcamiento que ayude a paliar el déficit actual en el barrio”.
Martínez Llabrés ha añadido que, si no se alcanza un acuerdo, “se iniciará el procedimiento de expropiación para garantizar que este espacio finalmente quede a disposición de los vecinos”, subrayando su voluntad política firme para cumplir con esta demanda que lleva años sin materializarse.
Además, ha resaltado que todo el proceso se llevará a cabo “con la participación activa de las asociaciones de vecinos y entidades, para consensuar tanto las necesidades del barrio como las condiciones”. Una vez concluido este proceso, se redactarán, licitarán y ejecutarán las obras correspondientes.
Esta visita a Son Sardina se enmarca en una serie de encuentros que está llevando a cabo el alcalde en distintos barrios de Palma, con el propósito de hacer balance de las actuaciones realizadas, presentar las próximas iniciativas y atender las demandas de los vecinos.
Martínez Llabrés ha destacado el esfuerzo realizado en estos dos años para planificar y mejorar todos los barrios de Palma, avanzando en el desarrollo de los equipamientos necesarios en cada uno de ellos.
En el caso de Son Sardina, destaca la construcción del paseo peatonal Son Sardina – Pere Sans Garau, que conecta de forma peatonal y ciclista la entrada del pueblo con la carretera de Valldemossa.
Además, se ha reforzado la oferta sociocultural y educativa del Casal de Barri para el curso 2025-2026, con una programación municipal renovada que incluye actividades deportivas y culturales.
Desde principios de 2024, el barrio cuenta también con una nueva estación de BiciPalma, que mejora su conexión con el resto de la ciudad y con otras estaciones cercanas como Camí dels Reis, Son Pacs o el polígono de Son Castelló.
Por último, el área de Infraestructuras ha completado diversas mejoras en el barrio, incluyendo trabajos en el CEIP Maria Antònia Salvà y la sustitución de aproximadamente 130 puntos de luz por luminarias con tecnología LED.
Fecha última modificación: 18 de agosto de 2025