Publicador de contenidos


Jaime Martínez Llabrés anuncia en la ITB de Berlín la puesta en marcha de un plan global de actuación para reposicionar Platja de Palma con más de 21 millones de euros de inversión


4 marzo de 2025

La zona contará esta temporada  con un plan de choque de seguridad con un importante despliegue de medios

Palma, 4 de marzo de 2025.- Jaime Martínez Llabrés ha trasladado hoy en la ITB de Berlín la estrategia en la que trabaja el equipo de gobierno municipal para proyectar Platja de Palma como uno de los destinos de referencia, ligado a la calidad de la oferta y de los servicios.
En este sentido, el alcalde ha explicado las principales líneas de un amplio plan de actuación, para el que se prevén inversiones de más de 21 millones de euros para 2025/26, y en el que juegan un papel determinante la sostenibilidad y el medioambiente, la mejora y nueva dotación de equipamientos, la movilidad, así como un plan de choque en materia de seguridad que ya estará operativo esta temporada.
Martínez Llabrés ha enmarcado este conjunto de actuaciones en la necesidad de reposicionar esta zona turística madura y acometer las inversiones necesarias para la mejora de los servicios e infraestructuras, a la vez que se continúa con la reconversión de la oferta de alojamiento, de restauración y de ocio.
El primer regidor de Cort ha recordado la intención de conseguir que el Gobierno de España cree un Comisionado para la Rehabilitación de las Zonas Turísticas Maduras, del que Platja de Palma sea proyecto piloto, una decisión que "permitiría más inversiones y avanzar más rápidamente hacia la excelencia".
Sin embargo, ha lamentado que la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, a la que le ha trasladado la petición, no haya mostrado interés alguno en impulsar dicho comisionado.
Ante esta tesitura, Martínez Llabrés ha recordado que ya en el año 2004 se inició un “masterplan de reconversión de la Platja de Palma que se detuvo por parte del Pacte”, y posteriormente, “en 2012, con la aprobación de la Ley de Turismo se facilitó la inversión y la reconversión de parte de la oferta hotelera de Platja de Palma, pero en 2015 también quedó paralizado con el cambio de gobierno”.
“Desgraciadamente, después de 20 años tenemos que volver a hablar de la reconversión y reposición de Platja de Palma; pero estamos aquí para seguir aquel proyecto que empezamos en 2004 y que seguimos en 2012”, ha incidido el acalde. De ahí la imperiosa necesidad de abordar la imprescindible transformación de la zona, con inversiones reales y un plan de actuaciones del que Martínez Llabrés ha esbozado las principales líneas, a expensas de una presentación más detallada que tendrá lugar en las próximas semanas.
En primer lugar ha hecho referencia a actuaciones de mejora medioambiental de diferentes zonas, que se materializarán en la modernización y valorización del paseo peatonal de la primera línea que se unirá por conectores ambientales, corredores paisajísticos y ejes cívicos a una senda paisajística posterior de límite con el suelo rústico, creando una red que otorgue cohesión al conjunto. También se prevé la reconversión del Dino Golf en un gran pulmón verde para la zona y la renaturalización de la plaça de las Maravellas. Del mismo modo, está prevista la preservación y recuperación del medio natural en Es Carnatge.
En el apartado de movilidad se proyectan nuevos aparcamientos, entre ellos uno en superficie en Las Maravillas; la ampliación de la red de estaciones de BiciPalma, así como la mejora de la conectividad que proporcionará la nueva línea de tren Palma-Llucmajor con paradas en enclaves significativos de Platja de Palma.
El plan de actuaciones contempla también la dotación de equipamientos deportivos y culturales.
Paralelamente a estas actuaciones, está prevista la puesta en marcha de medidas  enfocadas a la mejora y modernización de los establecimientos de alojamiento y de la oferta complementaria, a través de  planes de modernización y de calidad.
En esta línea, el alcalde ha señalado que al 25% de las plazas turísticas que en su momento no pudieron optar a la reconversión, se les abrirá la posibilidad de que aumenten en calidad, “como se hizo con el otro 75%”.
“Necesitamos caminar todos juntos en la misma dirección, sector público, de alojamiento, de oferta complementaria y de ocio”.
Martínez Llabrés también ha destacado la apuesta por la seguridad en Platja de Palma, que se traduce en un plan de choque que implica un importante incremento de efectivos y de medios materiales,  que ya estarán operativos esta temporada, a la vez que ha recordado la próxima entrada en vigor de la Ordenanza Cívica que tiene una finalidad clara que no es otra que garantizar la convivencia entre residentes y turistas, dando respuesta a las reivindicaciones que comerciantes, empresarios, asociaciones y el conjunto del tejido productivo y ciudadano de Platja de Palma han estado formulando a lo largo de estos últimos años.
Según ha indicado el alcalde, la prioridad es la puesta en marcha de este conjunto de actuaciones con el propósito de mejorar la calidad de vida de los residentes y recuperar la marca de calidad que siempre ha caracterizado a Platja de Palma en todo el mundo, y especialmente ante los principales destinos emisores.
Desde este punto de vista, el alcalde ha insistido en que las Administraciones públicas han de impulsar este proceso de transformación, de la mano de las empresas y el tejido productivo.

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 5 de marzo de 2025