Isern: "Palma da hoy un nuevo impulso a su voluntad de identificarse como Territorio Miró" - Comunicación y prensa
Isern: "Palma da hoy un nuevo impulso a su voluntad de identificarse como Territorio Miró"
5 diciembre de 2014
El alcalde de Palma ha inaugurado hoy en la Fundació Pilar i Joan Miró la exposición "La Llum de la Nit" que comprende medio centenar de obras de las cuales una parte nunca han sido mostradas en público
Palma, 4 de diciembre de 2014.- El alcalde de Palma, Mateo Isern, ha inaugurado hoy en la Fundación Pilar i Joan Miró a Mallorca la exposición Joan Miró. La Llum de la Nit. Obres de les dècades de 1960 i 1970 que permanecerá expuesta al público hasta el 15 de octubre de 2015 después de haber visitado con éxito Ibiza y Menorca.
El acto ha contado también con la presencia del presidente del Govern de les Illes Balears, José Ramón Bauzá; la presidenta del Consell de Mallorca, María Salom, y el teniente de alcalde de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gilet, entre otras autoridades. Además, han asistido el presidente de Successió Miró, Joan Punyet Miró; el comisario de la exposición, Enrique Juncosa; el director territorial de La Caixa en Baleares, Xicu Costa, y la directora de la FPJM, Elvira Cámara.
La exposición, organizada por el Institut d'Estudis Baleàrics con la colaboración de la FJPM, la Successió Miró y Obra Social "la Caixa", está formada por medio centenar de obras de las cuales 2 son totalmente inéditas y otras 13 nunca han sido expuestas al público en general si bien han sido fotografiadas y catalogadas. Las obras aportadas a la exposición proceden de colecciones particulares.
Esta circunstancia ha hecho de hoy "un día importante para la FPJM" por la oportunidad que ofrece "a los apasionados del universo mironiano y al conjunto de los ciudadanos de Palma de aproximarse a una parte importante" del legado de Miró "que en algunos casos resulta inédito" por el hecho de pertenecer a colecciones particulares.
El alcalde ha agradecido "el esfuerzo de todos los que han hecho posible" esta exposición en un nuevo ejemplo de colaboración público-privada sin el cual "no hubiésemos podido mostrar a todos los palmesanos estas obras". Este trabajo colectivo ha hecho posible que La Llum de la Nit "se reencuentre con la atmósfera que fue un catalizador importantedel universo mironiano en la última etapa de este creador único y genial". Todo ello, a su juicio, convierte a La Llum de la Nit en "una exposición única que cualquier museo desearía poder incluir dentro de su programación".
Isern ha añadido que, con esta exhibición, "Palma da hoy un nuevo impulso a su voluntad de identificarse como Territorio Miró" a la vez que reafirma "el papel fundamental" de la FPJM "dentro de nuestro objetivo de identificar Palma con Miró", vínculo al que "le estamos dando la dimensión que le corresponde conscientes de que el nombre de Joan Miró y su obra son un valor añadido dentro de los esfuerzos que, desde las diferentes instituciones, estamos haciendo para dar una mayor proyección internacional al nombre de Miró, de Palma y de toda nuestra riqueza cultural".
Este hecho, ha dicho, "será clave a la hora de seguir combatiendo la estacionalidad turística ya que nos permitirá reforzar las credenciales de nuestra ciudad como destino cultural de referencia todos los días del año".
Sobre este aspecto, Isern ha destacado que a través de la FPJM y de la mano de Successió Miró "nos hemos volcado en esta labor de promoción y divulgación dentro y fuera de nuestras fronteras. Yorkshire, Lausana, Moscú, Roma, Génova y, ahora también, Mantua han podido conocer de primera mano el universo de Joan Miró de la misma manera que lo han hecho Sóller y, con esta exposición que aquí acaba, Ibiza y Menorca, dos islas que también fueron claves dentro del proceso creativo de Miró".
Isern ha concluido reconociendo "el acierto del Govern de les Illes Balears en la elección de Miró como valor promocional de nuestra cultura, uniendo a las tres islas a través de su figura".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023