Publicador de contenidos


Infraestructures sembrarà enguany 2000 arbres als carres i places de Palma


6 marzo de 2021

La siembra de 2021 se ha iniciado esta semana al barrio de Santa Catalina y seefectuará durante los meses de marzo y mayo y el otoño

El objetivo es plantar 10.000 árboles en las calles y plazas y, también, en laszonas verdes y parques como acción para combatir el cambio climático

Palma se ha adherido hoy a la iniciativa #Unárbolporeuropa

Hila: "Más árboles significa menguar la huella de carbono y apostar por lahuella verde, además de dejar a nuestros niños una ciudad mejor"

Palma, 6 de marzo de 2021.- El alcalde de Palma, Jose Hila, la teniente dealcalde de Infraestructuras y Accessibiltat y Distrito Ponent,Angélica Pastor y el portavoz del equipo Europa de las Islas Baleares yportavoz de la iniciativa #Unárbolporeuropa en Baleares, Justí Soriano,han dado en el barrio de Santa Catalina el pistoletazo de salida a la plantación deárboles en las calles de Palma. De este modo, con esta acción se ha iniciado laplantación de 2.000 árboles a calles y plazas de Palma durante 2021, tal y comoha planificado la concejalía.

"Somos ambiciosos, y vamos hacia una Palma sostenible. Más árboles significamenguar la huella de carbono y apostar por la huella verde, además de dejar anuestros niños una ciudad mejor", ha explicado el alcalde. Para Hila,"esto se consigue con acciones y políticas valientes que persigan esteobjetivo. Es el modelo de ciudad por el cual apostamos y el que nos reclamanlos más jóvenes". Pastor ha destacado que "ir sembrando árboles en lascalles y plazas de Palma es fundamental para poder hacer de Palma una ciudadmás verde, más sostenible y con más espacios de sombra".

Actuaciones 2021
Las siembras de árboles se llevarán a cabo durante el mes de marzo, proseguiránel abril y después se retomarán cuando llegue la temporada de otoño. Así, lasúltimas dos semanas ya se han sembrado 120 árboles en diferentes barrios dePalma y se ha planificado la siembra de hasta 1319 árboles hasta la primeraquincena de abril.

Estas siembras son una de las herramientas con las cuales el Ayuntamientoquiere lograr el Objetivo 10.000 de siembra de árboles para luchar contra elcambio climático a Palma. Es posible gracias al nuevo contrato de alineacionesarbóreas, que fue adjudicado a la UTE Arboricultores de Palma y quepone fin a la carencia de siembra de arbolado en las calles que la ciudad habíasufrido desde julio de 2017.

En este sentido, además de la siembra de árboles en las calles y plazas, elObjetivo 10.000 se reforzará de aquí unos meses una vez entren en vigor losnuevos contratos de mantenimiento de las zonas verdes de Poniente y Levante,entre abril y mayo, que permitirán intensificar las siembras de árboles a zonasverdes y parques de Palma.

Los contratos como el de alineaciones arbóreas que ya está en marcha suponen unmultiplicar por seis la inversión respecto al contrato anterior. En concreto,las inversiones previstas en las diferentes zonas verdes y a los árboles de lasdenominadas alineaciones arbóreas en los próximos cuatro años está cuantificadaen 7,8 millones de euros, el que supone un incremento de 6,6 millones de eurosrespecto al contrato que se adjudicó en 2010 y que entonces destinaba 1,2millones de euros a inversión.

Planificación a barriadas y reparación de alcorques
Durante estas semanas el área de Infraestructuras y Accesibilidad haplanificado siembras por Distritos y barrios en función de las necesidades. Deforma simultánea a trabas del servicio de Parques y Jardines se están reparandolos alcorques antes de que se efectúen las siembras para garantizar un buenarraigo el nuevo arbolado.

Las siembras en calles y plazas se han planificado en dos momentos:
. Desde ahora y hasta la primavera se sembrarán un total de 1. 319 árboles dediferentes especies. En concreto son especies de planta fría (541), de plantacaliente (422) y un total de 356 palmàcies (tipo palmeras).
. Desde el inicio de la temporada de otoño y hasta diciembre de 2021 se haplanificado sembrar 344 árboles más.

Además de las siembras en calles y plazas este año se irán ejecutante proyectosa barrios y espacios como por ejemplo Pere Garau, San Jorge o las inmediacions delPalacio de Congresos, que requieren una intervención previa de obra civil y quepermitirán incrementar el patrimonio de árboles a diferentes espacios de laciudad. Se calcula que con estas actuaciones se sembrarán unos 300 árboles más.

#Unárbolporeuropa
El Ayuntamiento, además, se ha unido hoy a la iniciativa #Unárbolporeuropa https://equipoeuropa.org/unarbolporeuropa/a la cual ya se han sumado 400 ayuntamientos y con la cual se que arrecia elcompromiso de Palma con el medio ambiente y la sostenibilidad. En este sentido,el portavoz de esta iniciativa en Baleares, Justí Soriano, haexplicado que esta campaña quiere fomentar la colaboración de los ayuntamientosen la sostenibilidad local.

La siembra de árboles a Palma también formará parte del reto #Porelclima impulsado des lainiciativa "Arquipiélago de bosques" y que pretendesembrar, de forma colaborativa y participativa mediante instituciones yorganizaciones, un total de tres millones de árboles en España en los próximos20 años como acción para luchar contra el cambio climático.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023