Infraestructuras refuerza el alumbrado público de las barriadas de Virgen de Lluc y Son Rul·lan - Comunicación y prensa
Infraestructuras refuerza el alumbrado público de las barriadas de Virgen de Lluc y Son Rul·lan

Las obras de mejora del alumbrado público a la barriada han supuesto una inversión de 248.735,98 €, cofinanciados en un 50% por Fons FEDER
Palma, 18 de enero de 2018.- El regidor de Infraestructuras y Accesibilidad, Rodrigo A. Romero, y la coordinadora general del área, Virginia Abraham han presentado hoy las obras de mejora del alumbrado público de las barriadas Virgen de Lluc y Son Rul.lan.
Según ha explicado el regidor la obra civil ya está prácticamente acabada y sólo faltan la colocación de los brazos y las luminarias de las calles de Cala Arrayán y Cala Mejor. Está previsto dar por terminadas las obras en un par de semanas.
En estas barriadas se han sustituido un total de 157 luminarias por nuevas de tecnología LED. Además se han renovado 84 equipos de 5 niveles y lámparas, cumpliendo así con la adaptación de potencia en la mayor parte del ámbito de actuación y permitiendo una regulación más eficiente. También se han unificado los Centros de Mando para poder retirar los cuadros obsoletos.
La inversión ha estado de 248.735,98 € para pasar de la clasificación energética actual G a una A, el que supone un ahorro total estimado de 7.166,16 €/año.
Además, la instalación de la tecnología LED supone un ahorro en reposición de luces, puesto que la vida del LED es muy superior a las de las luces de descarga. Esto supone un ahorro aproximado de 12.000 € (durante la vida útil del LED), que serán unos 2.400 €/año.
Este barrio se caracteriza por una iluminación muy funcional. La idea general es mantener el alumbrado existente y adecuar las potencias de los puntos de luz a la normativa vigente, con la incorporación de equipos que permitan regular los niveles de iluminación.
En los casos de los tramos de la calle Aragón, así como a la calle del Arzobispo Miquel Roca, se ha reforzado el alumbrado existente para eliminar las interferencias entre la iluminación y el arbolado.
En las calles Carmen Martín Gaite, Cala Higuera, Cala Morlanda, Gonzalo Torrente Ballester, Gloria Fuertes y Rector Bartomeu se han sustituido las luminarias existentes por otras de la misma tipología pero con tecnología LED. De igual forma se ha actuado en tramo de la calle Mallol (situado entre las calles Aragón y Victoria Peña), cambiando la tecnología de los puntos de luz a tecnología LED, y añadiendo dos puntos más, permitiendo de esta forma la eliminación de las cassoletes de mercurio situadas frente a los báculos.
En el parque de Miguel Delibes, se han conservado los apoyos existentes y se han sustituido las luminarias por otras de tecnología LED. También se han adaptado y actualizado los proyectors de la pista deportiva a LED.
Debido a la reducción de potencia, se posibilita además una reducción del número de centros de mando, pasándose de 9 actuales a 7, aunque 3 de ellos quedan fuera del ámbito de actuación de proyecto.
21,7 millones de euros en la mejora del alumbrado de los barrios
Esta intervención forma parte del nuevo contrato de mejora del alumbrado de los barrios de Palma para el periodo comprendido entre los años 2015 y 2019.
Este nuevo modelo de gestión integral del alumbrado exterior y de mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras públicas prevé una inversión de 21,7 millones de euros y está cofinanciado en un 50% por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, el que supondrá actuar sobre unos 25.000 puntos de luz de la ciudad.
Esta inversión supondrá una reducción de 0,58 ktep/año (miles de toneladas equivalentes de petróleo al año), o el que es el mismo, casi 187.000 árboles en emisiones de CO₂, y un ahorro anual superior al millón de € en el consumo eléctrico.
Las actuaciones previstas son:
- Sustitución de luminarias obsoletas por nuevas de tecnología LED.
- Adecuación de los niveles de iluminación y potencias al Reglamento de Eficiencia Energética.
- Eliminación de las interferencias existentes entre los apoyos (farolas) y los elementos urbanos (árboles).
- Adecuación de las redes al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- Eliminación de interferencias en materia de Accesibilidad.
El plan de actuación tiene previsto actuar en diferentes barrios de la ciudad a lo largo de la vigencia del contrato.
Documentos
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023