Igualdad presenta una recopilación con propuestas para conseguir unas fiestas libres de agresiones sexuales y sexistas - Comunicación y prensa
Igualdad presenta una recopilación con propuestas para conseguir unas fiestas libres de agresiones sexuales y sexistas

Las recomendaciones se centran en tres ejes, que son la imagen y la publicidad, el espacio y la música
El documento se enmarca dentro del proyecto "No, y punto" y da respuesta a las recomendaciones que marca el Plan de Igualdad
Molina: "Es importante la corresponsabilidad que todos y todas tenemos que poder disfrutar de las fiestas en libertad"
Palma, 11 de junio de 2018.- El Área de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos ha presentado hoy un documento que recoge propuestas para conseguir unas fiestas libres de agresiones sexistas y sexuales, que se enmarca dentro del proyecto "No, y punto "y que da respuesta a las recomendaciones que marca el Plan de Igualdad. Los destinatarios son entidades sociales, grupos formales o informales, que quieran organizar una fiesta, un concierto u otro tipo de eventos en un espacio abierto, sea público o privado.
El concejal de Igualdad, Aligi Molina, ha destacado la importancia de la "corresponsabilidad" para que "aumente la prevención de eventuales agresiones sexistas y sexuales". "Todos y todas tenemos que poder disfrutar de las fiestas en libertad", ha afirmado. La directora general de Igualdad, Lucía Segura, ha remarcado que "las recomendaciones tienen el objetivo de que las fiestas que se organizan en espacios públicos o privados puedan prevenir las agresiones".
Documento
De este modo, el documento se articula a través de tres cuestiones: imagen y publicidad, espacio y música.
- Imagen y publicidad. En este punto, se debe procurar que las mujeres no aparezcan cosificada ni sexualizadas y no se debe hacer uso de las mujeres como simple reclamo publicitario ni como objeto de consumo.
- Espacio de la fiesta: A la hora de elegir un lugar debe tener en cuenta que debe ser un espacio bien comunicado, bien señalizado, con buena visibilidad y que esté bien cuidado. Por ejemplo, se deben eliminar las áreas escondidas o sin visibilidad.
- Música: se asegurará la presencia de mujeres en el escenario y también en la música reproducida. Se han marcado una serie de indicaciones que pueden ayudar a detectar el machismo de las letras como, por ejemplo, aquellas letras que sitúan a las mujeres en una posición de inferioridad y dependencia o cuando explícitamente, hablan sobre el uso de la violencia hacia las mujeres. El área ha elaborado la lista de reproducción "Por unas fiestas No y Punto!" con casi 250 canciones donde se puede encontrar una colección de más de 200 canciones, no sexistas, que rompen los estereotipos respecto de la sexualidad, los cuerpos y las relaciones, ofreciendo mensajes alternativos. Esta lista está abierta a las sugerencias de la ciudadanía.
Documentos
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023