Firmado el convenio que completa la integración tarifaria - Comunicación y prensa
Firmado el convenio que completa la integración tarifaria

La primera fase de la integración tarifaria ha hecho subir la demanda de transporte público en el corredor Palma-UIB en 70.000 usuarios más
El objetivo de la integración es facilitar los transbordos entre las redes de autobús urbana e interurbana para fomentar el uso del transporte público
El consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, como presidente del Consorcio de Transportes de Mallorca, el alcalde, Antoni Noguera en representación del Ayuntamiento de Palma y el concejal Joan Ferrer como representante de la EMT, han firmado el convenio de colaboración entre el Consorcio de Transportes de Mallorca y la empresa municipal de transportes de Palma (EMT-Palma) que regula la integración tarifaria entre las dos empresas de transportes.
El objetivo de la integración es facilitar los transbordos entre las redes de autobús urbana e interurbana y de esta manera fomentar el uso del transporte público. El proceso de integración se inició el pasado mes de septiembre con la implantación de la Tarjeta Ciudadana como soporte de título de viaje válido en el servicio de metro con itinerario entre la plaza de España y la Universitat de les Illes Balears (Línea M1).
La segunda fase de la integración será la implantación de la nueva Tarjeta Intermodal en la red de transporte de la EMT-Palma. De esta manera los viajeros que transborden entre las dos redes TIB y EMT utilizando la Tarjeta Intermodal disfrutarán de un transbordo gratuito, concretamente no pagarán el viaje dentro de cualquier línea de la EMT (excepto los trayectos con origen o destino el Aeropuerto de Palma), cuando se produzca el transbordo en un periodo de 60 minutos (en el caso de transbordar del TIB a la EMT) o de 90 minutos (en el caso de transbordar de la EMT al TIB). El transbordo en las líneas 1 y 21 del la EMT para realizar trayectos con origen o destino el Aeropuerto de Palma tendrá un coste para el usuario de 1,15 euros (IVA incluido) por viaje. Por otra parte los usuarios que sólo cancelen la Tarjeta Intermodal dentro líneas de la EMT, sin hacer transbordos en líneas TIB, o haciéndolo con un intervalo de tiempo superior a los indicados anteriormente, pagarán 1,15 euros (IVA incluido ) por el viaje realizado.
Esta segunda fase entrará en vigencia dos meses después de la puesta en marcha de las nuevas concesiones del transporte regular por carretera, actualmente en proceso de licitación, pues es necesario adaptar todos los equipamientos tecnológicos de las dos redes de transporte para que puedan leer la tarjeta del TIB. Para la renovación del equipamientos tarifarios el CTM y EMT ya firmaron otro convenio el 12 de febrero de 2018 por el que el CTM se compromete a adquirir 200 máquinas de billetaje y 400 validadores de tarjetas y cederlas gratuitamente a la EMT de Palma. El suministro del equipamientos está previsto para este año y se instalarán en los buses nuevos y actuales de la EMT.
El convenio que se firma regula la implementación de las dos fases y las condiciones correspondientes, tanto a nivel de adecuación de los equipamiento tecnológicos de las dos redes, como a nivel de compensación económica entre las dos empresas de transporte público por los titulares de sus tarjetas en la red pública del otro. De esta manera a partir de ahora la EMT, pagará al Consocio de Transportes de Mallorca, el importe correspondiente de los usuarios de la tarjeta ciudadana en el metro de la UIB y lo hará a efectos retroactivos a contar desde el 1 de enero de 2019.
Tarjeta ciudadana en el metro
Desde el 20 de septiembre y hasta finales de febrero (datos a 28 de febrero) 122.239 personas titulares de la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Palma han empleado el metro. Los usuarios principales han sido los de perfil de estudiantes (el 29,66%) y los que tienen el perfil de residente (24,36%), seguido de los que han empleado el abono mensual de estudiante, el 21,00 %.
Esta interacción entre usuarios de la tarjeta ciudadana y el metro se ha traducido en un incremento global de usuarios del metro y de la línea 19 de la EMT (en la UIB) si lo comparamos con el año pasado. La integración tarifaria ha hecho subir la demanda de transporte público en este corredor Palma-UIB (que incluye también Son Castelló y Son Sardina) en un 8,80% (69.787 usuarios más)
De esta manera el número total de viajeros del metro de la UIB, contando titulares de tarjeta ciudadana y de la Tarjeta Intermodal, en el periodo octubre ¿febrero fue de 503.795 usuarios, mientras que durante el mismo período del año pasado ( octubre 2017-febrero 2018) fue de 399.122 usuarios. Esto representa 104.673 nuevos viajeros, es decir un incremento del 26,23%
El incremento de usuarios del metro de la UIB plantea la adaptación de la estación de la universidad con el objetivo de descongestionar los turnos de entrada y salida y mejorar el flujo de viajeros. En este sentido se refuerza el servicio con la instalación de 3 turnos nuevos de validación de tarjetas que se añaden a 4 turnos que ya hay en la actualidad.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023