Finaliza la moratoria de ocupación de la vía pública - Comunicación y prensa
Finaliza la moratoria de ocupación de la vía pública

Alberto Jarabo: "Ha habido buena colaboración por parte de los restauradores, quiero agradecerles el esfuerzo"
En Palma hay un total de 1.024 terrazas, de las cuales 127 tenían cerramientos autorizados
Palma, 4 de marzo de 2020- El Concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo; el Director General de Gobierno Interior, Marcos Cañabate, y representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma han hecho hoy balance de la finalización -esta medianoche pasada- de la moratoria de dieciocho meses prevista en la disposición transitoria de la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública.
Desde el consistorio el concejal Alberto Jarabo ha valorado muy positivamente el cumplimiento que se ha hecho, aunque ha matizado que aún no se dispone de datos oficiales en cuanto a la retirada de cerramientos. Jarabo ha asegurado que "ha habido buena colaboración por parte de los restauradores" y ha agradecido su esfuerzo.
El concejal ha recordado que "simplemente los toldos, los cierres, se sustituyen por mamparas laterales y sombrillas para que la visibilidad sea mayor. Es el primer día en que podemos disfrutar de una manera más amplia y más abierta de las terrazas de nuestra ciudad, las apreciamos y queremos que se conserven, pero deben respetar la accesibilidad y la visibilidad".
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Joan Forteza, ha asegurado que se abre una nueva puerta a la convivencia entre restauradores y vecinos". Palma "ofrece una nueva imagen, podemos ver las fachadas de nuestros edificios, podemos mirar al cielo, esto es de agradecer y hacía falta en nuestra ciudad", ha asegurado.
Recuento definitivo
Un equipo de informadores recorrerá los próximos días todos los establecimientos de la ciudad para poder disponer de un recuento definitivo. Está previsto que en un plazo de cuatro días hábiles se disponga de cifras al respecto.
Todos aquellos establecimientos de restauración que no hayan retirado los toldos se exponen a una sanción económica y desde el Ayuntamiento se empezará a sancionar. Mantener los toldos se considera una infracción grave, con sanciones previstas de entre 750 y 1.500 euros. Si se reitera, es una infracción muy grave, hasta 3000 euros.
Jarabo también ha matizado que "a partir de hoy no se reduce ningún metro de ocupación de las terrazas, ni se quitan mesas o sillas. Sólo se produce un cambio estético, retirando los toldos y sustituyéndolos por parasoles y mamparas. Este hecho supone dar cumplimiento al objetivo de devolver Palma a la ciudadanía, poniendo fin al aprovechamiento privado del espacio público. "
En Palma hay un total de 1024 terrazas, de las cuales 127 tenían cerramientos autorizados.
Las últimas semanas el equipo de informadores de Gobierno Interior ha visitado todos los establecimientos que disponían de cierres autorizados a ciudad, con el fin de informar a sus titulares de la finalización de la moratoria. Algunos de ellos ya habían retirado las estructuras, aunque hay constancia de que la mayoría ha aprovechado para hacerlo los últimas días. Los informadores han hecho constar en su informe que en muchas ocasiones los empresarios aprovecharon su visita para plantear cuestiones al personal municipal.
Campaña en las redes sociales
El Ayuntamiento de Palma llevará a cabo una campaña en las redes sociales para informar a la ciudadanía de que Cort valora positivamente la presencia de terrazas en la ciudad, dado que dan vida a nuestras calles, lo que impide son los cerramientos fijos en un espacio público que es de todos.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023