Publicador de contenidos


En los 35 hoteles de la Playa de Palma adheridos al sistema puerta a puerta la recogida selectiva llega al 64 %


5 diciembre de 2016

El incremento de la selección de los residuos permite unos ahorros en incineración valorados en 352.000 €

Palma, 2 de diciembre de 2016.- El alcalde de Palma, José Hila, la presidenta de EMAYA, Neus Truyol y Francisco Marín, presidente la Asociación Hoteleros de la Playa de Palma han presentado el balance de la recogida de residuos puerta a puerta de esta temporada, destacando el elevado porcentaje de recogida selectiva que permite este sistema, un 64 %, frente al 17,5 % de recogida selectiva al conjunto de la ciudad. La separación de estos residuos para su reciclaje permite unos ahorros en incineración de 352.000 €, además de unos ingresos por el reciclaje de unos 30.000 €.

Este servicio se inició en 2009 con la firma de un convenio entre el área de Ecología del Ayuntamiento de Palma, EMAYA y la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma para la gestión de los residuos de los establecimientos hoteleros. El convenio prevé la adhesión voluntaria de los hoteles al sistema de recogida puerta a puerta de las diversas fracciones: basura, envases, papel y cartón, vidrio y materia orgánica.

En los hoteles participantes al sistema los trabajadores separan los residuos en estas fracciones, en unos contenedores ubicados en el propio establecimiento. La recogida de cada una de las fracciones la realiza EMAYA según un calendario preestablecido y unas frecuencias que varían según los materiales: diaria para la materia orgánica y la basura, 3 días a la semana el papel-cartón, 1 el vidrio y 4 días los envases.

Actualmente están adheridos 35 establecimientos, que representan unas 13.000 plazas turísticas, el 40 % de las plazas de los hoteles de la Asociación Hoteleros de la Playa de Palma. El 2016 se han adherido 3 nuevos establecimientos.

La adhesión de estos nuevos establecimientos, el incremento de plazas y la mejora en la separación de las fracciones ha permitido a lo largo de 2016 importantes incrementos en la recogida selectiva de cada una de las fracciones (datos de recogida hasta día 31 de octubre):

- Materia orgánica, 1.409,6 toneladas recogidas entre enero y octubre de 2016, supone un incremento del 6,4 %

- Envases: 252,86 toneladas, un incremento del 5 %

- Papel-cartón: 232,37 toneladas, una importante subida del 20,8 %

- Vidrio: 784,93 toneladas, el incremento más elevado, del 23 %, gracias a las mejoras de recogida y la implementación de nuevos contenedores.

Hay que destacar, así pues, que la recogida selectiva a los establecimientos hoteleros adheridos al sistema puerta a puerta llega al 64 %, una cifra muy elevada teniendo en cuenta que para el conjunto de Palma la recogida selectiva es del 17,5 % (12 % si tenemos en cuenta sólo estas fracciones).

Así pues, la recogida selectiva de un total de 2.679,76 toneladas permite unos ahorros en costos de incineración a abonar a TIRME de 352.000 €, además de unos ingresos por el reciclaje de varios materiales de unos 30.000 €.

La valoración que se hace de este sistema y del conjunto de la temporada 2016, es por lo tanto muy positiva, tanto para el Ayuntamiento y EMAYA cómo para la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma.

Por este motivo se espera que se continúe incrementando la incorporación de nuevos establecimientos, así como otros grandes productores de la zona. De hecho, la nueva Ordenanza municipal de residuos y limpieza, aprobada inicialmente por el pleno del Ayuntamiento y actualmente en información pública, prevé la implantación de la recogida puerta a puerta para los establecimientos hoteleros y la posibilidad que el Ayuntamiento haga un reglamento para su aplicación.

Neus Truyol ha destacado que "la Playa de Palma es, gracias a este convenio, pionera en la recogida puerta a puerta en Palma y en la recogida de la materia orgánica, dos medidas que queremos extender en Palma a partir de 2017, con la incorporación del contenedor de materia orgánica en toda la ciudad y de la recogida puerta a puerta de los comercios del centro de la ciudad". Así mismo ha destacado que "los resultados de esta experiencia confirman que este es el camino a seguir para mejorar la gestión de los residuos, incrementando la recogida selectiva y el reciclaje".

El alcalde de Palma, por su parte, ha destacado la buena predisposición de los hoteleros implicados, su preocupación por los temas ambientales y la mejora que su apuesta por el reciclaje supone para la Playa de Palma como destino turístico. "Agradecemos el trabajo de la asociación hotelera y su compromiso con la recogida selectiva".

El presidente de la Asociación Hoteleros de la Playa de Palma ha agradecido a EMAYA y al Ayuntamiento la colaboración que ha permitido que los establecimientos turísticos apliquen buenas prácticas ambientales. "Trabajamos para que más hoteles participen y se adhieran a la recogida puerta a puerta la temporada que viene".

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023