Publicador de contenidos


Empieza la campaña de tratamiento del mosquito tigre


19 junio de 2020

El área de Sanidad y Consumo recuerda que esimportante renovar el agua almacenada que se puede tener a bidones, platos de macetas,canaletas o desagües cada 7 días

Palma, 19 de junio de 2020.-El Ayuntamiento de Palma, a través del área deSanidad y Consumo, lleva a cabo desde el pasado mes de marzo tratamientos paraprevenir la prolifieración del mosquito tigre.

Este año, con motivo de las cuantiosas lluvias y las temperaturas más altas,estos tratamientos se han avanzado. Así, el servicio de prevención de plagas,realiza una monitorización del mossquito tigre  y un tratamiento en los imbornales dela ciudad que consiste al aplicar producto larvicida en aquellos quecontienen larvas. Por otro lado, se trabaja en la inhabilitación de potencialesfocos de cría retirando aquellos recipientes donde se puede acumular aguadurante más d´una semana.

El mosquito tigre está presente desde el mes de abril y hasta finalesde noviembre, describiendo un pico máximo poblacional entre finales de agosto yprimera quincena de octubre. 

En las áreas residenciales se estima que casi el 80% de las larvas seubican a propiedades privadas (jardines, terrazas, etc...). Por este motivo,para su control eficaz se necesita la colaboración ciudadana.

En este sentido, desde el área de Sanidad y Consumo, se pide a la ciudadaníaque evite en lo posible pequeñas acumulaciones de agua a jardines y casas. El área deSanidad y Consumo recuerda que el gesto más importante es renovar el aguaembalsada que se puede tener a bidones, platos de macetas, canaletas odesagües cada 7 días con el objetivo de roturar el ciclo biológico del mosquito en el momento en el que  es más vulnerable y evitar así su proliferación, puesto quelos mosquitos necesitan agua para poder desarrollarse.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023